Promulgan la Ley de Identidad de Género

País
Publicado el 21/05/2016 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

En un día histórico para la población transexual y transgénero de Bolivia, se promulgó hoy la Ley de Identidad de Género que les permite cambiar su nombre y género en documentos de identidad, cuentas bancarias, títulos profesionales, etc. 

"No van a desaparecer si les damos la espalda y los discriminamos. Lo que ha pasado ahora es que este colectivo se ha visibilizado y ha reclamado su parte (...) Hoy el colectivo transexual y transgénero está enriqueciendo la democracia del Estado de Bolivia", dijo el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera durante el acto en Palacio de Gobierno.

"De todos los derechos adquiridos por esta población, el derecho a la identidad es el primero de todos. Porque a partir de este pueden ser sujetos a otros beneficios", explicó la diputada Valeria Silva (MAS) a ANF.

"La norma establece un procedimiento para que las personas transgénero y transexuales puedan modificar los datos de su Carnet de Identidad (CI) y que a partir de un proceso administrativo se pueda modificar el resto de sus documentos personales", complementó la legisladora, una de las impulsoras de la medida.

Puso como ejemplo el caso de una madre transexual que, si adquiriere la nueva identidad, podría ser beneficiada en el ámbito laboral con días de permiso y horarios especiales según corresponda, como cualquier otra madre. 

La ley incluye una disposición especial que permite "la reversión de la elección por una sola vez", es decir que el cambio de nombre, dato de sexo e imagen será reversible si es que la persona cambia de opinión. En caso de reversión se vuelve al nombre, dato de sexo e imagen iniciales y éstos ya no podrán cambiar. También se aclara que queda prohibido el uso de los documentos personales anteriores al cambio de identidad, una vez realizado el cambio.

Silva añadió que según tratados y acuerdos internacionales en vigencia en Bolivia y de acuerdo al reconocimiento de los derechos de esta población en la Constitución Política del Estado (CPE), el derecho a la identidad de género es el primero que debe ser reconocido por los Estados.

Bolivia es uno de los países de la región que más ha tardado en la promulgación de esta norma, ya que desde los años 70 y 80 lo hicieron países como Argentina, Chile, Uruguay, Brasil entre otros. Perú es uno de los que tiene pendiente tratar este tema.

Otra de las demandas del sector es el matrimonio de personas del mismo sexo, misma que no puede ser aprobada mediante una ley sino a través de la modificación de la CPE.

Silva aclaró que el principal objetivo de la norma es trabajar y avanzar para alcanzar la eliminación de la discriminación a este sector de la población.

La norma beneficiará a todas las personas transexuales y transgénero mayores de 18 años que deseen realizar las modificaciones en sus documentos personales.

Una vez aprobado el cambio de identidad, el Servicio de Registro Cívico (Sereci), notificará a instancias como el Servicio de Identificación Personal (Segip), Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Dirección General de Migración, Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y otras instituciones que el Sereci considere necesarias, para que se haga el mismo cambio de identidad. Por lo que todas las instancias públicas y privadas tendrán un lapso de tres meses para adecuar sus normas internas para ese fin. En caso de detectar casos de discriminación o a quienes incumplan la disposición podrán ser sancionados en el marco de la ley de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...