Familiares de los bolivianos detenidos parten a Chile

País
Publicado el 31/03/2017 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Dieciséis familiares de los nueve bolivianos detenidos en Chile, partieron de la terminal aérea de El Alto rumbo a  Iquique en un vuelo de la aerolínea Amaszonas. El canciller Fernando Huanacuni despidió a la delegación.

“Están viajando los familiares, como ha sido el compromiso del Gobierno”, expresó la autoridad. 

Huanacuni indicó que viajará mañana a Ginebra, Suiza, para formalizar la denuncia de este caso ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

"Yo y mi hija viajamos, quiero ver a mi hijo. Lo extrañé mucho", dijo Casimiro Tórrez, padre del funcionario de la Aduana Nacional detenido Juan José Tórrez, en declaraciones a la Red Patria Nueva.

Se prevé que también mañana los familiares visiten el penal de Alto Hospicio, donde los nueve capturados se encuentran cumpliendo una detención preventiva de 120 días. El retorno de los allegados está previsto para ese mismo día.

El abogado de los familiares, Raúl Ruiz Roca, expresó su compromiso de asumir y representar la defensa y anunció que presentará una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la detención arbitraria de los bolivianos.

Para el jurista, los derechos humanos fundamentales de los connacionales fueron vulnerados en el vecino país, al igual que las garantías en el debido proceso.

Además, Ruiz dijo que se vulneró la dignidad, el honor y la honra de los dos militares y siete aduaneros "contraviniendo flagrantemente los principios y garantías fundamentales que cualquier sistema jurídico de países americanos debe brindar".

"Este asunto debía haber sido considerado y resuelto directamente entre Estados y no así en el marco de la jurisdicción penal chilena", señaló.

Esta visita tiene el objetivo de levantar el ánimo de los dos militares y siete funcionarios aduaneros que fueron capturados el 19 de marzo en la frontera con chile y detenidos preventivamente desde el 22 de marzo.

El gobierno de Michelle Bachelet acusa los bolivianos de tres delitos: robo con intimidación y violencia, porte y tenencia de armas prohibidas, y contrabando.

 

 

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...