Ferreira regresa y deja mal parados a médicos

País
Publicado el 09/11/2017 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de un mes de ausencia, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, retornó a Bolivia y ayer participó de la reunión de gabinete. La autoridad informó que viajó a Cuba para someterse a una cirugía y un tratamiento de varias semanas, porque en Bolivia le habían diagnosticado un tumor maligno en el pulmón derecho, pero que al final -después de 17 estudios que se realizó en centros especializados  de La Habana- resultó ser benigno.

“Era un tumor benigno. Aunque las pruebas de Bolivia decían que era maligno”, señaló la autoridad a El Deber. Agregó que “habían versiones contradictorias, por la gravedad de la enfermedad solicité al Presidente un permiso o la renuncia si fuera necesaria, pero él dijo que primero se confirme el diagnóstico”.

Ferreira no es la primera autoridad del Gobierno que pone en duda la calidad del servicio que ofrecen los profesionales médicos de Bolivia. El mismo presidente Evo Morales y sus colaboradores hicieron una similar declaración en marzo pasado cuando el Mandatario viajó a Cuba para operarse de un nódulo en la garganta que no pudo ser diagnosticado ni  tratado por cinco médicos en Bolivia.    

“El Presidente ha estado durante más de un mes y medio tratándose en Bolivia con más de cinco especialistas (...) sin los resultados esperados. Por eso, es que acude a esta otra alternativa”, dijo la presidenta de  Diputados, Gabriela Montaño, quien también es médica.

Sin embargo, desde el Colegio Médico señalaron que la enfermedad de Morales podía haber sido tratada en Bolivia.

A principios de octubre, se notó la ausencia de Ferreira en diferentes actos donde su presencia era relevante como varios actos realizados por las Fuerzas Armadas y las actividades organizadas en conmemoración a los 50 años de la muerte del Che Guevara. También no participó de las reuniones de gabinete.

Agradecido

“Es como volver a nacer”, dijo ayer en Palacio de Gobierno. “Gracias a las gestiones  que hizo el Presidente pudimos  ir a Cuba  y ahí se extirpó el tumor que teníamos en el pulmón derecho y hecho los estudios por suerte y gracias a Dios -estoy agradecido- es un tumor benigno”.

Ferreira también agradeció al Gobierno cubano por el “tratamiento efectivo” que tuvo, señaló que continúa en etapa de recuperación. Sin embargo, retomó labores del cargo pero evitando actividades que impliquen esfuerzo físico.  

“Se han hecho 17 pruebas y tres centros de mayor especialidad lo han determinado así (tumor benigno), es más se extirpó todo el tumor (…), por lo tanto, es una recuperación de una semana más”, indicó.

 

DECLARACIÓNES

"Se podría decir que hemos sido diagnosticados por suerte (...) Estoy muy agradecido por Dios que me da una nueva oportunidad de vivir, porque  el cáncer en el pulmón es el más letal que hay”. Reymi Ferreira. Ministro de Defensa

"Tiene un problema en la garganta, ustedes saben que estaba muy afónico en sus discursos, son como dos o tres meses que está con ese problema, pero desgraciadamente, a pesar del tratamiento con cinco médicos, no ha podido sanarse”. César Cocarico. Ministro de Desarrollo Rural

 

MÉDICOS PIDEN A FERREIRA DEMOSTRAR QUÉ ESTUDIOS SE HIZO

Frente a la declaración que hizo el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, sobre un mal diagnóstico que le dieron en Bolivia acerca de un tumor que tenía en el pulmón derecho y que después fue extirpado en Cuba, el expresidente del Colegio Médico de Cochabamba, Edwin Herrera, pidió a la autoridad demostrar con documentos qué tipo de diagnóstico le hicieron y dónde, porque de lo contrario significaría “tirar piedras” a los profesionales médicos del país para dañar su imagen.

“Es una campaña, a mi parecer, de desprestigio, de afectar al trabajo del médico boliviano, así que va por ahí”, dijo Herrera y aseguró que lo mismo sucedió con el caso del presidente Evo Morales cuando tuvo problemas en su garganta. “Al Presidente lo vio un naturista porque no lo vio un médico formal”.

Las autoridades del Gobierno señalaron que cinco médicos no pudieron tratar a Morales, por lo que tuvo que ir a Cuba.

Por su parte, el oncólogo de la Caja Petrolera de Salud, Raúl Pérez, señala que habría que preguntarle al Ministro de Defensa qué tipo de estudios se realizó en Bolivia porque, para diagnosticar si un tumor es benigno o maligno, se sigue un procedimiento que está establecido y, si se cumple a cabalidad, no tendría que existir un error.

“Con esos exámenes es muy poco probable que haya error, sólo en un muy pocos casos queda una duda que ya tendría que ver con alguna falla técnica o de la biopsia que no se la tomó del sitio adecuado o cualquier otra falla técnica”, dijo el especialista en oncología.

 

DIAGNÓSTICO, SEGÚN EL ONCÓLOGO RAÚL PÉREZ

  • El primero se refiere a la consulta médica, hablar con el paciente, examinarlo.
  • El segundo paso son los exámenes complementarios: las imágenes y uno puede tener una sospecha diagnóstica de tumor.
  • El tercer paso es establecer el diagnóstico anatomopatológico, a través de una biopsia.
  • Si la biopsia es dudosa, se puede hacer un segundo estudio que se llama inmunomarcación que estaría disponible en el país.

 

AUTORIDADES QUE FUERON AL EXTERIOR POR SALUD

Entre las autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS) que salieron del país para un tratamiento médico está el exministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, a quien le diagnosticaron un tumor en el riñón y fue hasta Brasil para iniciar un tratamiento que hasta la fecha continúa.

También está el fallecido presidente de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, que viajó a Chile por un problema de cáncer en el esófago.

El exgobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, y actual responsable de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos viajó a Brasil para hacerse unos “estudios complementarios”; sin embargo, nunca se conoció qué enfermedad le aquejaba.

A ellos se suma el presidente Evo Morales, quien viajó en reiteradas oportunidades a Cuba para hacer algún tratamiento relacionado con su salud. Debido a que varios colaboradores de Morales sufrieron algún problema de salud, el Mandatario pidió a los ministros realizarse exámenes médicos constantes para identificar si padecen de alguna enfermedad y poder atenderla a tiempo.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, se ausentó el año pasado por varias semanas de su cargo y del gabinete por un dengue hemorrágico que padecía.

Según se conoce, otra preocupación que tiene el presidente Morales es la salud del ministro de Educación, Roberto Aguilar, quien también tendría algunos problemas en su salud.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su...

Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas sin ningún costo adicional, informó el...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...