Piden informe al TSE sobre efectos de anular el 21F

País
Publicado el 05/12/2017 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Legisladores de la oposición pidieron a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, (TSE), Katia Uriona, un informe oral para conocer los efectos y las consecuencias legales si es que se anulan los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.

La petición fue realizada por los senadores de Unidad Demócrata (UD), Yerko Nuñez y Edwin Rodríguez, ante la presidencia de la Cámara de Senadores, luego de conocerse el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilita la repostulación indefinida de Evo Morales y otras autoridades electas.

Los opositores plantearon seis preguntas a la Presidenta del TSE, una de ellas señala: ¿Qué efectos y consecuencias jurídicas traería consigo si se trataría de anular la decisión adoptada en el referendo del 21F?, además de si existiría algún posible daño económico al Estado si se tratara de anular dicho resultado.

Otra de las interrogantes de los legisladores solicita conocer el alcance del fallo judicial del TCP, frente a la “decisión de 2.682.517 millones de ciudadanos que votaron por la opción No” a una nueva repostulación del presidente Evo Morales.

La semana pasada, la presidenta del TSE, Katia Uriona, dijo que el Órgano Electoral analiza pedir una aclaración al TCP respecto al carácter vinculante del referendo del 21 de febrero de 2016. Asimismo, la autoridad electoral señaló que, a su criterio, “hubiera sido deseable” que el fallo constitucional no haya sido público en pleno proceso electoral de elección de autoridades judiciales, ya que esa decisión puso en un escenario difícil la jornada de votación.

Esta propuesta fue rechazada por los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, Gabriela Montaño y Alberto Gonzales, respectivamente, quienes aseguraron que el TSE no tiene la competencia para pedir aclaraciones al TCP.

 

Los legisladores piden saber qué pasará con la votación del 21F.

 

MORALES DEFIENDE FALLO DEL TCP

El presidente Evo Morales aseguró ayer que el fallo del TCP que lo habilitó para repostularse indefinidamente está en el marco de la ley.

Asimismo, aseveró que el resultado del 21F era para “no modificar, creo, un artículo de la Constitución, (nosotros) respetamos eso. Ahora con el fallo del Tribunal no estamos modificando la CPE y no fue un favoritismo porque el Tribunal interpretó lo que está en la Constitución y la Convención Interamericana de Derechos Humanos”.

 

INSTALAN HUELGA Y VIGILIA CONTRA LA REPOSTULACIÓN

Continúan las movilizaciones que rechazan el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilita al presidente Evo Morales a una nueva repostulación y también exigen el respeto a los resultados del referendo del 21 de febrero.

Ciudadanos, principalmente jóvenes y mujeres, se mantienen en estado de alerta en las ciudades de Santa Cruz, Tarija y Cochabamba.

En la capital oriental, un grupo de 40 mujeres instaló una vigilia en ambientes de Impuestos Internos en repudio al fallo del TCP, colocaron la tricolor nacional y precintaron el lugar.

Este grupo, liderado por María Belén, negó que haya tomado las instalaciones de la institución estatal y aseguró que se trata de una “resistencia” pacífica.

El grupo de mujeres denominado “kuña mbarete”, (mujer fuerte) se conformó en las redes sociales y ya tendría más de 100.000 miembros, según su líder. En tanto, en Tarija, seis jóvenes instalaron una huelga de hambre que pide respeto a los resultados de la consulta del 21 de febrero de 2016.

En Cochabamba, ni la lluvia detuvo la movilización del denominado comité interinstitucional que también exige el respeto a los resultados del 21F y rechaza el fallo del TCP.

Unas 100 personas realizaron anoche una protesta por el paseo de El Prado y marcharon desde la plazuela Colón hasta la plaza de Las Banderas. En el lugar, un desconocido hizo explotar un proyectil de gas lacrimógeno con el propósito de dispersar la movilización.

La marcha llegó hasta la puerta del Banco Unión para protestar.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...