Piden informe al TSE sobre efectos de anular el 21F

País
Publicado el 05/12/2017 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Legisladores de la oposición pidieron a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, (TSE), Katia Uriona, un informe oral para conocer los efectos y las consecuencias legales si es que se anulan los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.

La petición fue realizada por los senadores de Unidad Demócrata (UD), Yerko Nuñez y Edwin Rodríguez, ante la presidencia de la Cámara de Senadores, luego de conocerse el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilita la repostulación indefinida de Evo Morales y otras autoridades electas.

Los opositores plantearon seis preguntas a la Presidenta del TSE, una de ellas señala: ¿Qué efectos y consecuencias jurídicas traería consigo si se trataría de anular la decisión adoptada en el referendo del 21F?, además de si existiría algún posible daño económico al Estado si se tratara de anular dicho resultado.

Otra de las interrogantes de los legisladores solicita conocer el alcance del fallo judicial del TCP, frente a la “decisión de 2.682.517 millones de ciudadanos que votaron por la opción No” a una nueva repostulación del presidente Evo Morales.

La semana pasada, la presidenta del TSE, Katia Uriona, dijo que el Órgano Electoral analiza pedir una aclaración al TCP respecto al carácter vinculante del referendo del 21 de febrero de 2016. Asimismo, la autoridad electoral señaló que, a su criterio, “hubiera sido deseable” que el fallo constitucional no haya sido público en pleno proceso electoral de elección de autoridades judiciales, ya que esa decisión puso en un escenario difícil la jornada de votación.

Esta propuesta fue rechazada por los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, Gabriela Montaño y Alberto Gonzales, respectivamente, quienes aseguraron que el TSE no tiene la competencia para pedir aclaraciones al TCP.

 

Los legisladores piden saber qué pasará con la votación del 21F.

 

MORALES DEFIENDE FALLO DEL TCP

El presidente Evo Morales aseguró ayer que el fallo del TCP que lo habilitó para repostularse indefinidamente está en el marco de la ley.

Asimismo, aseveró que el resultado del 21F era para “no modificar, creo, un artículo de la Constitución, (nosotros) respetamos eso. Ahora con el fallo del Tribunal no estamos modificando la CPE y no fue un favoritismo porque el Tribunal interpretó lo que está en la Constitución y la Convención Interamericana de Derechos Humanos”.

 

INSTALAN HUELGA Y VIGILIA CONTRA LA REPOSTULACIÓN

Continúan las movilizaciones que rechazan el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilita al presidente Evo Morales a una nueva repostulación y también exigen el respeto a los resultados del referendo del 21 de febrero.

Ciudadanos, principalmente jóvenes y mujeres, se mantienen en estado de alerta en las ciudades de Santa Cruz, Tarija y Cochabamba.

En la capital oriental, un grupo de 40 mujeres instaló una vigilia en ambientes de Impuestos Internos en repudio al fallo del TCP, colocaron la tricolor nacional y precintaron el lugar.

Este grupo, liderado por María Belén, negó que haya tomado las instalaciones de la institución estatal y aseguró que se trata de una “resistencia” pacífica.

El grupo de mujeres denominado “kuña mbarete”, (mujer fuerte) se conformó en las redes sociales y ya tendría más de 100.000 miembros, según su líder. En tanto, en Tarija, seis jóvenes instalaron una huelga de hambre que pide respeto a los resultados de la consulta del 21 de febrero de 2016.

En Cochabamba, ni la lluvia detuvo la movilización del denominado comité interinstitucional que también exige el respeto a los resultados del 21F y rechaza el fallo del TCP.

Unas 100 personas realizaron anoche una protesta por el paseo de El Prado y marcharon desde la plazuela Colón hasta la plaza de Las Banderas. En el lugar, un desconocido hizo explotar un proyectil de gas lacrimógeno con el propósito de dispersar la movilización.

La marcha llegó hasta la puerta del Banco Unión para protestar.

Tus comentarios

Más en País

El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho...

La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en el proyecto educativo internacional "...
Bolivia presume de tener una mandarina de "excelente calidad" en comparación con otros países de la región.


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...