Certifican primer milagro de beata Nazaria Ignacia

País
Publicado el 29/01/2018 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El milagro que sucedió en Bolivia y que este 26 de enero el papa Francisco aprobó mediante decreto como válido es el atribuido a la historia de María Victoria Azuara,  religiosa española que vivió alrededor de  40 años en el país realizando trabajo misional.

En el siguiente  testimonio se narra cómo ocurrió el milagro y también detalla algunas características de la beata Nazaria Ignacia, considerada ahora la primera Santa boliviana.  

El 13 de octubre de 2010, la hermana María Victoria, en ese entonces con 82 años de edad,  sufrió un derrame cerebral y quedo sin habla y perdió   el sentido de ubicación.  

El médico que la atendió había indicado remotas posibilidades de que la religiosa recobre el habla y el conocimiento. A pesar de ese diagnóstico, durante 12 días las hermanas Misioneras Cruzadas de la Iglesia, la congregación fundada por  Nazaria Ignacia en Bolivia,  se unieron en oración pidiendo la intercesión de la beata  para la recuperación de la religiosa.

Al cabo de ese tiempo, María Victoria comenzó a hablar, caminar y recobró el conocimiento volviendo en sí y sin denotar ninguna secuela del derrame cerebral. Este hecho fue presentado al Vaticano y luego de una rigurosa investigación que duró varios años, se lo aprobó como milagro.

Nazaria Ignacia nació en España en 1889, en 1912 fue destinada a Oruro, Bolivia, donde luego de varios años de trabajo dedicado a los más pobres y desfavorecidos, decidió fundar la congregación religiosa Misioneras Cruzadas de la Iglesia  que se orientó a trabajar por la dignidad y derechos de las mujeres pobres y  la educación.

En 1943 falleció en Buenos Aires, Argentina.

 

GRAN PARTE DE SU OBRA LA REALIZÓ EN BOLIVIA

El presidente Evo Morales agradeció al papa Francisco la aprobación de la canonización de la beata española Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesús March que realizó la mayor parte de su labor en Bolivia.

“Agradecemos al hermano papa Francisco por anunciar la canonización de la hermana Nazaria Ignacia March, quien eligió la nacionalidad boliviana y dedicó su vida a la liberación de los pobres”, afirmó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de...

El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren casa por casa, principalmente en el...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente la Comisión de Economía Plural de la...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas autoridades en cada mesa de sufragio, ejerciendo la organización y funcionamiento”.
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn, decidió no participar de las elecciones generales.


En Portada
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Un hombre de 38 años fue aprehendido en Santa Cruz en posesión de más de 6.000 archivos de material de abuso y explotación sexual contra menores,...

Actualidad
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de...
Un hombre de 38 años fue aprehendido en Santa Cruz en posesión de más de 6.000 archivos de material de abuso y...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...