Rechazan revocatoria contra Canelas y aceptan la de Mérida

País
Publicado el 17/02/2018 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba rechazó la solicitud de iniciativa ciudadana para la revocatoria de mandato del gobernador Iván Canelas, debido a que el solicitante, el asambleísta Mario Orellana, pidió el proceso a nombre de una organización política, lo que no está permitido por el Reglamento de Iniciativas Ciudadanas de Revocatorias de Mandato, informó el presidente del ente electoral, Delfín Álvarez.

La autoridad electoral también informó que se habilitó la iniciativa de proceso revocatorio contra los concejales de Quillacollo y el alcalde de esa ciudad, Eduardo Mérida, así como la petición contra el Alcalde y los concejales de Independencia.

En total, explicó Álvarez, hasta ayer el TED habilitó 19 solicitudes de revocatorio, rechazó una, archivó otra y remitió dos solicitudes contra autoridades nacionales al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aún quedan seis solicitudes con informe de Secretaría de Cámara que serán resueltas en los próximos días.

Las solicitudes de revocatoria aprobadas el jueves en Sala Plena se suman a las ya habilitadas contra los alcaldes de Arani, Dunia Rojas; de Vinto, Patricia Arce; de Punata, José Antonio Gonzales, y de Cliza, Walker Illanes, todos ellos aprobados la anterior semana. A inicio de febrero se autorizó la iniciativa de revocatoria contra el alcalde de Cercado, José María Leyes.

Las solicitudes que quedan pendientes de revisión son las que se enviaron contra los alcaldes y concejales de Tiquipaya, el Alcalde de Sacaba y de Morochata, entre otros.

Nacional

Por otra parte, la presidenta del TSE, Katia Uriona, recordó que a nivel nacional se habilitaron los procesos revocatorios contra los gobernadores de Chuquisaca, Esteban Urquizu; de Tarija, Adrián Oliva, y de Potosí, Juan Carlos Sejas. Además, se aceptó el pedido de iniciativa de revocatorio contra los alcaldes de La Paz, Luis Revilla; de Oruro, Rafael Bazán; de Sucre, Iván Arciénega; de Cobija, Luis Gatty Ribeiro, y de Potosí, Williams Cervantes. La solicitud contra el alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, fue retirada por el solicitante. A nivel nacional, el Órgano Electoral recibió 238 solicitudes de revocatoria de mandato.

 

DATOS

La petición de Orellana no cumplió Reglamento. El TED explicó que la petición de revocatoria contra el gobernador Canelas fue rechazada porque el promotor (Mario Orellana) presentó la solicitud de parte de una organización política (Voluntad Ciudadana Pueblo), lo que contraviene el parágrafo II del artículo 11 del Reglamento de Condiciones de Iniciativa Ciudadana de Revocatoria.

90 días para recolectar adhesiones. Una vez notificados, los peticionantes deben recabar el 30 por ciento de firmas del padrón municipal en un plazo de 90 días calendario.

 

UNASUR RECOMIENDA MÁS SOCIALIZACIÓN EN JUDICIALES

La misión de observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó que las elecciones judiciales realizadas en Bolivia en diciembre de 2017 son “únicas y democráticas”, pero recomendó mejoras en la socialización, según su informe final presentado ayer por la coordinadora de esa organización internacional, Yolima Carrillo.

En las recomendaciones emitidas por la misión de la Unasur se establece que es necesario que el Tribunal Supremo Electoral socialice y dé a conocer más a los candidatos por la complejidad del proceso y para mayor conocimiento de los electores.

Asimismo, señaló que es necesario que exista mayor publicidad del acto eleccionario como tal, así como debe mejorarse el proceso de capacitación de quienes son parte de las elecciones para elegir autoridades judiciales. La misión de Unasur participó de las judiciales con 22 observadores distribuidos en Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija,

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...