Bolivia se acerca a Irán por armas y los opositores cuestionan alianza

País
Publicado el 15/05/2018 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La polémica visita el fin de semana del comandante general de las Fuerzas Armadas de Bolivia, almirante Yamil Borda, a la República Islámica de Irán, para analizar convenios de cooperación militar, causa revuelo en el país, debido a que la oposición ve que estas alianzas se hacen con países “poco democráticos”.

Borda se reunió en Teherán con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri, con el fin de “cimentar las cooperaciones defensivas entre ambos países”.

De acuerdo con un reporte de PressTV, Baqeri indicó que “el Ejército boliviano ha expresado interés en la cooperación técnica y militar, proyectos de vivienda para las fuerzas armadas y programas de capacitación y entrenamiento, mismos que son bienvenidos”.

Asimismo, el Jefe del Estado Mayor Iraní sostuvo que “nuestra nación considera a Bolivia como un país que ha resistido los malos deseos de los Estados Unidos. Irán saluda los esfuerzos realizados por las Fuerzas Armadas bolivianas hacia la independencia del país’.

El senador Víctor Hugo Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), expresó su preocupación sobre la relación “misteriosa que tiene el Ejecutivo con países que tienen cierta complicación con su estabilidad democrática, tal es el caso que se haya firmado un convenio con la República de Belarús y que ahora va a encargarse de la carrera armamentista de Bolivia”.

En este sentido, expresó que la relación con Irán no ayuda en algo que “nosotros consideramos como una prioridad de todos”, que es buscar una reivindicación marítima coherente, pero cuando se empiezan a hacer este tipo de vínculos, cuando empieza uno a complicarse relacionándose con estos Estados, lo primero que cuestiona la comunidad internacional es este “distanciamiento de los principios democráticos”.

En la misma línea, el senador Arturo Murillo (UD) declaró que nada bueno puede salir de la visita del Comandante y que el Gobierno se esmera en tener relaciones con Gobiernos “poco democráticos y lamentable posición de FFAA que se volvieron serviles al poder”.

En la misma línea, la diputada Claudia Mallón (UD) expresó que “esa visita es un gran error porque Irán no es ningún ejemplo a seguir” y criticó que el Gobierno de Evo Morales sostiene que vivimos en una economía estable, “por lo tanto no deberíamos necesitar ninguna cooperación”.

La diputada adelantó que pedirá hoy una Petición de Informe Escrito para el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, con el objetivo de conocer los detalles y acuerdos a los que se llegaron en la visita del alto oficial boliviano a Teherán.

El PIE tendrá unas 10 preguntas que buscarán que Zavaleta responsa cuestiones como quién autorizó el viaje, quién lo financió, en qué consiste la ayuda técnica militar, cómo afecta este tipo de relacionamientos en el ámbito internacional, entre otras preguntas.

 

SE CUMPLEN 10 AÑOS DE RELACIÓN CON IRÁN

La cooperación entre ambos países comenzó en 2008, cuando Irán se comprometió en abrir dos hospitales públicos en Bolivia; hoy funcionan en El Alto y en Cochabamba.

En 2009, Teherán le otorgó al Gobierno de Bolivia un crédito de 280 millones de dólares para el desarrollo de su sector industrial y energético.

A través de las gestiones de Hugo Chávez, Bolivia también comenzó a acercarse a Irán en el marco de defensa. En 2010, Evo Morales firmó un acuerdo mediante el cual Bolivia le compraría a Irán aviones y helicópteros militares.

En 2012, los cancilleres David Choquehuanca y Ali AsgharKhaji, firmaron el primer convenio de cooperación militar para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...