Autoridad de seguros de salud tendrá un consejo consultivo

País
Publicado el 17/05/2018 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Las nueve cajas y seguros de salud del país tienen un nuevo ente regulador desde ayer. Se trata de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss), creada por Decreto Supremo 3561, con la finalidad de regular, controlar, supervisar al subsector y garantizar la calidad de los servicios de salud para los beneficiarios así como garantizar los recursos de los asegurados.

La Asuss reemplazará al Instituto Nacional de Seguros de Salud (Inases) y entre las novedades que presenta está la creación de un “consejo técnico consultivo” que estará conformado por profesionales del área de cada ente gestor, un representante del sistema de seguros universitarios, cinco representantes de la COB y dos del Ministerio de Salud.

El nuevo ente estará dirigido por un director general ejecutivo que será nombrado directamente por el presidente del Estado.

El financiamiento del ente regulador provendrá del 0,5 por ciento del total de cotizaciones percibidas por las cajas y seguros que conforman la seguridad social, a excepción del Seguro Universitario. Las nueve cajas reguladas por el nuevo ente son: Caja Nacional de Salud, Caja Petrolera de Salud, Caja de Salud de la Banca Privada, Caja Bancaria Estatal de Salud, Caja de Salud del Servicio Nacional de Caminos y Ramas Anexas, Caja de Salud Cordes, Seguros Sociales Universitarios, Corporación del Seguro Social Militar y el Seguro Integral de Salud. La sede central de la Asuss estará en La Paz y tendrá oficinas regionales en Santa Cruz y Cochabamba.

La ministra de Salud, Ariana Campero, dijo ayer que el documento fue consensuado con el Colegio Médico y que se “sentaron varias veces” con el sector para concretar la norma.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, señaló que efectivamente la norma fue consensuada y explicó que este DS es parte de los acuerdos a los que se llegó con el sector tras el paro de 47 días que terminó en enero.

Explicó que la nueva norma no concentra poderes y no genera conflicto de competencias como sucedía con los DS 3385 y 3091, ambos derogados tras el paro de enero pasado.

“Ha sido consensuado. Se coordinó con las instituciones, seguridad social, y con la COB. La norma no invade competencias y se sacó el sistema público y otros subsectores de este nuevo decreto, como habíamos pedido”, aseveró.

Dijo que la autoridad controlará los procesos administrativos, financieros, de recursos humanos y verá la planificación de la seguridad social a corto plazo. Viruez dijo que la norma también garantiza los recursos de la seguridad social, ya que con la anterior norma había cierto temor de que se usen esos fondos en un Sistema de Salud Universal. “Los recursos de las cajas son patrimonio de los aportantes, eso está claro, entonces hay tranquilidad en eso”, dijo.

El dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social (Fensegural) de Cochabamba, Carlos Sánchez, ratificó que el documento fue consensuado en las mesas de trabajo que se instalaron con la COB.

 

MÉDICOS ELABORAN PROPUESTA DE LEY

El Colegio Médico de Bolivia trabaja en una propuesta de Ley General de Salud ante la falta de funcionamiento de las mesas de trabajo que debían funcionar producto de los acuerdos del conflicto médico de enero pasado.

El presidente del sector, Erwin Viruez, aseguró que la organización ya realizó dos reuniones con expertos en La Paz y Santa Cruz y que se prepara una tercera en Cochabamba. Señaló que prevén tener lista la propuesta en unos dos meses. El Colegio también elabora un proyecto para crear el Centro de Conciliación y Arbitraje, otro de los temas pendientes de la movilización de enero.

 

MÉDICOS DE LA PAZ SUSPENDEN PROTESTAS

El Colegio Médico de La Paz suspendió el paro médico de 24 horas que estaba previsto para hoy por la falta de recursos e insumos en los hospitales. El presidente del colegio departamental, Luis Larrea, dijo que “están creyendo una vez más” en el Gobierno, que prometió desembolsar los recursos que faltan a los hospitales, que son unos 30 millones de bolivianos. Dieron un plazo de 15 días y también pidieron ítems. En tanto, el presidente del colegio médico de Bolivia, Erwin Viruez, dijo que el sector no convocó a un paro nacional, pero compartió la preocupación de sus pares paceños por la falta de recursos, ítems e insumos en los hospitales. Dijo que se trata de una crisis estructural del sistema de salud que necesita medidas complejas para su solución, como una ley y una estrategia consensuada.

 

GALENOS ADVIERTEN CON PARO POR DESPIDO DE NAVA

El Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes) de Cochabamba decidió declarar emergencia por el despido de su dirigente Carlos Nava, quien denunció persecución política por parte del Gobierno.

Nava fue destituido el lunes por el Sedes, debido a las ausencias a su fuente laboral los días de paro médico.

Nava asumirá acciones legales y aseguró que hoy habrá un ampliado del Sirmes para definir acciones. Propuso un paro escalonado.

En tanto, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, dijo que el sector no aceptará que haya “persecución” a sus afiliados y advirtió que hay otros dos casos en Potosí y Sucre.

El galeno no descartó medidas de presión ante el incumplimiento a los acuerdos de enero.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...