Mesa: Derrota ante Quiborax es culpa del Procurador

País
Publicado el 26/05/2018 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Para el expresidente Carlos Mesa, los responsables de la derrota del Estado boliviano en el juicio contra la empresa chilena Quiborax, a la cual ahora deberá indemnizarse 48,6 millones de dólares, son el actual procurador, Pablo Menacho, y sus antecesores, por “la desastrosa negociación” realizada con el consorcio minero entre 2006 y 2018.

“Si quedaba alguna duda (se confirma) que aquí lo que hay es una estrategia de demolición de la imagen de Carlos Mesa”, añadió a tiempo de rematar que no conseguirán amedrentarlo.

El expresidente respondió así ayer, después de que el jueves pasado el Procurador declaró haber solicitado al Ministerio Público una investigación a Mesa sobre la presunta aprobación ilegal de un decreto en 2004, que revertía a Quiborax concesiones de ulexita en el salar de Uyuni, lo que después derivó en un juicio ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

Cuatro días antes, Ciadi se había pronunciando desestimando el último laudo de apelación presentado por la Procuraduría boliviana en 2015 y confirmando la cifra de compensación.

Al no tener más instancias de apelación, Menacho dijo el jueves, en conferencia de prensa, que la responsabilidad recae sobre Mesa por el decreto ilegal.

Para el expresidente, sin embargo, el Gobierno incurre en “una mentira flagrante” y una contradicción cuando sugiere la ilegalidad del mencionado decreto, cuando es la propia Procuraduría la que, en el laudo de apelación presentado ante Ciadi en 2015, defiende la legalidad del decreto. Para demostrarlo, Mesa cita un párrafo en la página 71 del citado documento de la Procuraduría que dice textualmente: “Bolivia argumenta que el Decreto de Revocatoria (DS 27589) se adoptó sobre la base de la Ley 2564 y no es ilegal. Tanto el Decreto de Revocatoria como las declaraciones de nulidad de las concesiones (…) fueron actos legítimos y adoptados en aplicación del Derecho boliviano ante las ilegalidades en las concesiones mineras (del demandante)”.

Mesa reconoce que su sucesor en la Presidencia, Eduardo Rodríguez Veltzé, derogó el citado decreto por considerar que sufría de “deficiencias jurídicas”. “Pero que, con un impecable criterio patriótico, mantuvo la expulsión de la citada compañía”, resalta el expresidente, quien también es vocero en la demanda marítima boliviana.

 

47 DÍAS DE PARO DURÓ LA PROTESTA CONTRA EL CÓDIGO

En junio de 2004, el Gobierno de Carlos Mesa revirtió las concesiones mineras que Quiborax tenía en el salar de Uyuni para explotar ulexita.

En 2006, al no lograrse acuerdos de compensación, la empresa chilena demandó ante Ciadi al Estado boliviano por 66 millones de bolivianos.

En septiembre de 2015, Ciadi falló a favor de Quiborax, estableciendo en 48,6 millones de bolivianos el monto de indemnización. Bolivia apeló de inmediato.

El 18 de mayo de 2018, Ciadi desahució el laudo de Bolivia y confirmó los montos establecidos en 2015. Ya no hay más apelaciones posibles.

 

“SI EVO CREE QUE ME AMEDRENTA, SE EQUIVOCA”

El expresidente Carlos Mesa dijo que si alguna duda quedaba, la denuncia del Procurador ante el Ministerio Público confirma que Evo Morales ordenó una “estrategia de demolición” de su imagen.

“Si el Gobierno de Morales cree que el uso de los órganos del Estado bajo su total control para destruirme políticamente me amedrenta, se equivoca. Con la verdad como arma, no hay amenaza que doblegue mi espíritu y mis convicciones democráticas”, dijo.

Manifestó que el Gobierno vive en el “mundo del revés”, porque autoelogia sus nacionalizaciones, que costaron al país mil millones de dólares, además de pasivos de las empresas absorbidas; pero, por el contrario, tipifica como delito la expulsión de la empresa chilena que se aprovechaba del salar.

El exmandatario recordó también que en la última semana, la presidenta de la Comisión que investiga el caso Lava Jato, Susana Rivero, anunció que se rastrearán las cuentas de Mesa.

Entrevistado en un canal de televisión, Mesa ironizó indicando que el Gobierno “lo invita” a ser candidato presidencial, y que no descarta hacerlo.

Tus comentarios

Más en País

Con el 98,66% del conteo oficial de votos concluido, ya estaría definida la conformación del Legislativo con dominio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de...
Jorge Tuto Quiroga, el candidato a la presidencia por la Alianza Libre que irá a la segunda vuelta electoral contra Rodrigo Paz del PDC, dejó en claro que no...

Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado 17 de agosto (ver infografías). En...
La victoria de Rodrigo Paz Pereira en las elecciones generales del 17 de agosto se debe a la conexión con los sectores populares de occidente y formales e informales en el oriente del país, según...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena organización de las Elecciones Generales, pero...
Luego de conocerse los resultados de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto (de conteo rápido y las oficiales) emergen los nombres de los legisladores electos y que asumirán sus...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
Con el 98,66% del conteo oficial de votos concluido, ya estaría definida la conformación del Legislativo con dominio...
Jorge Tuto Quiroga, el candidato a la presidencia por la Alianza Libre que irá a la segunda vuelta electoral contra...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...