Correos sigue en transición ante la UPU y persisten quejas de usuarios

País
Publicado el 13/06/2018 a las 2h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Una comisión de la Unión Postal Universal (UPU) llegó al país recientemente para acordar la transición de la ex Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) a la Agencia de Correos de Bolivia, trámite que aún está pendiente desde hace tres meses.

La UPU es la instancia que establece las reglas para los intercambios postales a nivel internacional. Ecobol, que era miembro de esta institución, podía prestar el servicio desde cualquier parte del mundo.

Una fuente de la Agencia de Correos de Bolivia informó a Los Tiempos que el Gobierno aseguró ante la UPU que Ecobol no cerró, sino que atraviesa por un proceso de reestructuración. Añadió que el ingreso de la nueva agencia estatal a este sistema internacional es un trámite largo.

“Va a costar todavía entrar, va a tener que implementar tecnología y varias cosas que se necesitan”, aseguró.

Mientras existe este problema administrativo, los usuarios en Cochabamba denuncian que esperan sus paquetes desde diciembre y que deben apersonarse cada semana para verificar si lo pueden recoger.

“Vengo cada martes, no hay personal y dice que (los paquetes) llegan de La Paz y los envían de a poquito. No puede ser tantos meses”, indicó Arlinda Chávez, que espera unos documentos enviados de Francia en diciembre de 2017.

Antes del cierre de Ecobol, sólo en el departamento ingresaban en promedio 200 paquetes al día. Según el gerente de la nueva empresa estatal, Iván Céspedes, existe demora en la entrega de paquetes porque existe un remanente heredado de la ex Ecobol. El funcionario evitó brindar mayores detalles alegando que tenía una reunión.

Alberto Maldonado, otro usuario, explicó que semanalmente se elaboran listas para la entrega de correspondencia. “Si tienes surte te entregan sino tienes que volver”, aseguró.   

En tanto, Gabriela Reboucas, una estudiante brasileña que reside en Bolivia, afirmó que su paquete salió de Brasil en abril. El último registro del seguimiento a la correspondencia fue en Sao Paulo y ayer que pudo recogerlo ya no le servía.

 

PERSONAL REDUCIDO ATIENDE A LA GENTE

El personal que atiende en las oficinas de ex Ecobol en Cochabamba es reducido, así lo constató Los Tiempos en una visita en el lugar.

En el área de entrega de paquetes internacionales, sólo hay una persona atendiendo junto a un guardia de seguridad. En tanto, en las oficinas internas hay tres personas más, una atendiendo casillas postales, otro en la entrega de paquetes y la gerencia. La puerta principal permanece cerrada desde marzo.

 

OPINIONES

"Tengo como 15 paquetes esperando desde noviembre del año pasado, alguien me puede dar pautas de qué hacer.  Mi nombre nunca sale en su lista del nuevo correo (...) ayuda amigos". René Rocha. Usuario.

"A mí igual me falta seis  paquetes y la neta da bronca. Otros se calmaron porque les llegó un paquete y ya nadie quiere hacer protestas, que mal que no haya unidad". Gustavo Jorge. Usuario.

"La verdad no creo que se solucione haciendo protestas, ya que fui a ver los correos y en las oficinas donde trabajaban entre 5 a 6 personas, está trabajando uno”. Harold Unzueta. Usuario.

"Mi experiencia es que nunca aparecí en la dichosa lista, ya con más de 5 meses fui a la oficina  y me dijeron que ya estaban aquí, pero sólo dos paquetes". Marcelo Gutiérrez. Usuario.

 

ECOBOL TODAVÍA FIGURA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL

La ex Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) todavía figura en el sistema de la Unión Postal Universal (UPU), pese a que se cerró hace tres meses.

En la página web de la UPU, Bolivia todavía figura como uno de los países miembros, pero la empresa registrada es Ecobol. “El Estado tiene el monopolio de los servicios postales por ley (en virtud de la norma de establecimiento corporaciones), ejerciendo la gestión exclusiva de ellos a través de Ecobol”, señala el documento del estado actual del sistema postal en Bolivia.

Con sus 192 países miembros, la UPU es el principal foro de cooperación entre los actores del sector postal. Ayuda a garantizar una red verdaderamente universal de productos y servicios actualizados.

De esta forma, la organización cumple una función de asesoramiento, mediación y enlace y proporciona asistencia técnica cuando es necesario.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...