Argentina: liberan a boliviano detenido por llevar hojas de coca en su vehículo

País
Publicado el 04/10/2018 a las 19h04
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES / LOS TIEMPOS

Ansiedad, alegría y victoria sintió la familia Zurita Delgadillo hoy después que su hijo José Luis Delgadillo Zurita (28) salió "casi" libre del Complejo Penitenciario Federal II Marcos Paz, una cárcel de máxima seguridad en Buenos Aires. El joven fue detenido por llevar hojas de coca en su vehículo.

"No se halló en poder del imputado elementos de corte, de acondicionamiento o precursores químicos que den cuenta que la hoja de coca iba a ser usada para la fabricación de estupefacientes. Tampoco se encontró en los celulares algún indicio de actividad ilícita", explicó el abogado, Federico Ravina, con respecto a los elementos valorados por la Cámara Federal antes que definiera la "falta de mérito" en el caso.

El 25 de agosto personal del Departamento de Prevención Barrial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, encontró en el auto particular de Delgadillo 35 kilos de hoja de coca que llevaba a La Plata para consumo de su familia de 12 personas quienes trabajan en la producción de hortalizas en las quintas, pero en este caso iban a usarla para celebrar la fiesta de la Virgen de Urkupiña.

jose_zurita_y_familia_copia.jpg

José Luis Delgadillo Zurita al salir de la cárcel de máxima seguridad en Buenos Aires.
Karen Carrillo

Delgadillo estuvo detenido de forma preventida por al menos 39 días antes que lo liberaran. Su familia desesperada pidió ayuda a organizaciones sociales de pueblos originarios, movimiento ciudadanos en Argentina y a otros migrantes bolivianos, quienes realizaron varias protestas. La última frente al Tribunal de Justicia con un pijcheo comunatario y k'oa.

Ravina afirmó que, en adelante, sumará mayores elementos de prueba para desvincular a su cliente del proceso. "Lo de José Luis no es un tema aislado. Esto va para largo. Ahora hay tranquilidad porque logramos sacarlo. Realmente hay un cambio de época y se debe instaurar que la hoja de coca no es cocaína", agregó.

Entre tanto, en la Universidad de La Plata, donde estudia José, surgió la propuesta de armar una cátedra libre e itinerante que hable de costumbres y pueblos originarios para salvaguardar el pijcheo y generar el respeto a prácticas culturales y costumbres de migrantes.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...