Mesa pide iniciar otra etapa con Chile, pero con “nuevas personas”

País
Publicado el 05/10/2018 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el inesperado fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sobre que Chile no tiene obligación de negociar, el expresidente Carlos Mesa planteó la necesidad de pasar la página y encarar de una manera nueva las relaciones bilaterales con la vecina nación, pero en “un nuevo escenario y con nuevas personas”. También llamó a respetar y aceptar el fallo y reconocer responsabilidades.

En respuesta, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que Mesa podría estar tomando esa posición por un cálculo personal o por hacer eco a la posición de Chile.

Mediante un video en su canal de YouTube, Mesa analizó el fallo de la CIJ, oportunidad en la que señaló la forma en que se debe encarar el futuro e indicó que Bolivia debe pasar página no en un sentido definitivo ni negando la reivindicación histórica, sino comprendiendo que hay que encarar de una manera nueva y remozada las relaciones bilaterales con Chile, a partir del diálogo y confianza y encarar los problemas pendientes que no están vinculados con la cuestión del mar.

“Esto implica un cambio, esto implica la necesidad de un nuevo escenario y de nuevas personas para llevar adelante esas iniciativas que puedan tener éxito en nuestra relación bilateral”, afirmó el vocero marítimo.

Además, acotó que se tiene que pensar en la opción “Perú y en la opción Atlántica”, hacer de Ilo un espacio alternativo real que Bolivia tiene que mirar con seriedad y pensar, por supuesto, en el Atlántico con un nombre que es la realización objetiva de Puerto Busch.

La CIJ desestimó la demanda boliviana contra Chile para que cumpla con sus compromisos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al Pacífico.

Esta decisión fue cuestionada por el presidente Evo Morales, quien criticó y consideró que los jueces se parcializaron con Chile, por lo que anunció el envío de una nota a la ONU para hacer conocer las contradicciones detectadas en el dictamen.

Al respecto, Mesa indicó que cualquier nación que se respete a sí misma, que respete el derecho internacional y la existencia de instituciones de esa naturaleza debe “respetar y aceptar el fallo le haya sido favorable o, como ha ocurrido en este caso, le haya sido contrario”.

Sin embargo, el expresidente cuestionó también el fallo al sostener que la CIJ actuó de una manera conservadora con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica internacional, toda vez que no sólo se trataba de Bolivia y Chile, sino que la Corte iba a emitir un fallo con jurisprudencia mundial.

Por otra parte, la Montaño señaló que hay dos posibilidades sobre la posición de Mesa: “Espero que no le esté haciendo eco a exautoridades chilenas que de manera absolutamente inadecuada se meten en asuntos internos de la política boliviana. La otra opción es que esté preparando su salida del equipo por un cálculo personal”.

El miércoles pasado, el expresidente de Chile Eduardo Frei sugirió que La Moneda podría dialogar con Bolivia cuando haya un nuevo Gobierno.

 

“Espero que no esté haciendo eco a autoridades de Chile que se meten en asuntos internos”

 

DECLARACIONES

"Puede ser que esté haciendo más un cálculo personal, pretendiendo salir del equipo de la demanda marítima, en un momento en que se requeriría concluir el proceso en equipo". Gabriela Montaño. Presidenta Diputados

"No creo que el fallo impacte sobre la gente que se adhiere tanto en el nivel de aprobación, pero sobre todo en intención de voto a favor de Evo Morales". Hugo Moldiz. Exministro de Gobierno

 

AMPUERO PIDE “MIRAR ADELANTE” Y DIEGO PARY DENUNCIA “INJERENCIA” DE CHILE

El canciller chileno, Roberto Ampuero, propuso a Bolivia “mirar hacia adelante” e iniciar una nueva etapa en las relaciones bilaterales para “explorar los temas que nos unen”, tras el fallo adverso en La Haya sobre la demanda de una salida al mar.

En tanto, el canciller de Bolivia, Diego Pary, advirtió que el país no acepta que un país extranjero diga con quién quiere dialogar o con quién no sobre la demanda marítima y el restablecimiento de relaciones diplomáticas “porque son declaraciones injerencistas”.

Esta declaración fue en respuesta a las declaraciones del expresidente chileno Eduardo Frei, quien instó ayer a que Bolivia elija a un mandatario “dispuesto a dialogar” con su país.

“Nosotros rechazamos con contundencia y con toda la firmeza, además no vamos a aceptar que un país extranjero venga a decirnos con quién quiere dialogar y con quién no quiere dialogar, Bolivia es un país que goza de plena soberanía”, dijo

Por su parte, el Canciller chileno reiteró la disposición de Chile a mirar hacia el siglo XXI y dejar enterrado de forma definitiva el siglo XIX.

“Estamos dispuestos a iniciar una cooperación en el campo económico, social, cultural, desarrollo, energético, recursos hidrográficos, académico, ciencia tecnología”, aseguró el Canciller, quien señaló, además, que Chile “extiende su mano” hacia Bolivia para abordar los desafíos futuros.

Ampuero aseguró que Chile “ofrece al pueblo hermano de Bolivia” los 26 tratados de libre comercio suscritos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...