Mesa pide iniciar otra etapa con Chile, pero con “nuevas personas”

País
Publicado el 05/10/2018 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el inesperado fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sobre que Chile no tiene obligación de negociar, el expresidente Carlos Mesa planteó la necesidad de pasar la página y encarar de una manera nueva las relaciones bilaterales con la vecina nación, pero en “un nuevo escenario y con nuevas personas”. También llamó a respetar y aceptar el fallo y reconocer responsabilidades.

En respuesta, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que Mesa podría estar tomando esa posición por un cálculo personal o por hacer eco a la posición de Chile.

Mediante un video en su canal de YouTube, Mesa analizó el fallo de la CIJ, oportunidad en la que señaló la forma en que se debe encarar el futuro e indicó que Bolivia debe pasar página no en un sentido definitivo ni negando la reivindicación histórica, sino comprendiendo que hay que encarar de una manera nueva y remozada las relaciones bilaterales con Chile, a partir del diálogo y confianza y encarar los problemas pendientes que no están vinculados con la cuestión del mar.

“Esto implica un cambio, esto implica la necesidad de un nuevo escenario y de nuevas personas para llevar adelante esas iniciativas que puedan tener éxito en nuestra relación bilateral”, afirmó el vocero marítimo.

Además, acotó que se tiene que pensar en la opción “Perú y en la opción Atlántica”, hacer de Ilo un espacio alternativo real que Bolivia tiene que mirar con seriedad y pensar, por supuesto, en el Atlántico con un nombre que es la realización objetiva de Puerto Busch.

La CIJ desestimó la demanda boliviana contra Chile para que cumpla con sus compromisos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al Pacífico.

Esta decisión fue cuestionada por el presidente Evo Morales, quien criticó y consideró que los jueces se parcializaron con Chile, por lo que anunció el envío de una nota a la ONU para hacer conocer las contradicciones detectadas en el dictamen.

Al respecto, Mesa indicó que cualquier nación que se respete a sí misma, que respete el derecho internacional y la existencia de instituciones de esa naturaleza debe “respetar y aceptar el fallo le haya sido favorable o, como ha ocurrido en este caso, le haya sido contrario”.

Sin embargo, el expresidente cuestionó también el fallo al sostener que la CIJ actuó de una manera conservadora con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica internacional, toda vez que no sólo se trataba de Bolivia y Chile, sino que la Corte iba a emitir un fallo con jurisprudencia mundial.

Por otra parte, la Montaño señaló que hay dos posibilidades sobre la posición de Mesa: “Espero que no le esté haciendo eco a exautoridades chilenas que de manera absolutamente inadecuada se meten en asuntos internos de la política boliviana. La otra opción es que esté preparando su salida del equipo por un cálculo personal”.

El miércoles pasado, el expresidente de Chile Eduardo Frei sugirió que La Moneda podría dialogar con Bolivia cuando haya un nuevo Gobierno.

 

“Espero que no esté haciendo eco a autoridades de Chile que se meten en asuntos internos”

 

DECLARACIONES

"Puede ser que esté haciendo más un cálculo personal, pretendiendo salir del equipo de la demanda marítima, en un momento en que se requeriría concluir el proceso en equipo". Gabriela Montaño. Presidenta Diputados

"No creo que el fallo impacte sobre la gente que se adhiere tanto en el nivel de aprobación, pero sobre todo en intención de voto a favor de Evo Morales". Hugo Moldiz. Exministro de Gobierno

 

AMPUERO PIDE “MIRAR ADELANTE” Y DIEGO PARY DENUNCIA “INJERENCIA” DE CHILE

El canciller chileno, Roberto Ampuero, propuso a Bolivia “mirar hacia adelante” e iniciar una nueva etapa en las relaciones bilaterales para “explorar los temas que nos unen”, tras el fallo adverso en La Haya sobre la demanda de una salida al mar.

En tanto, el canciller de Bolivia, Diego Pary, advirtió que el país no acepta que un país extranjero diga con quién quiere dialogar o con quién no sobre la demanda marítima y el restablecimiento de relaciones diplomáticas “porque son declaraciones injerencistas”.

Esta declaración fue en respuesta a las declaraciones del expresidente chileno Eduardo Frei, quien instó ayer a que Bolivia elija a un mandatario “dispuesto a dialogar” con su país.

“Nosotros rechazamos con contundencia y con toda la firmeza, además no vamos a aceptar que un país extranjero venga a decirnos con quién quiere dialogar y con quién no quiere dialogar, Bolivia es un país que goza de plena soberanía”, dijo

Por su parte, el Canciller chileno reiteró la disposición de Chile a mirar hacia el siglo XXI y dejar enterrado de forma definitiva el siglo XIX.

“Estamos dispuestos a iniciar una cooperación en el campo económico, social, cultural, desarrollo, energético, recursos hidrográficos, académico, ciencia tecnología”, aseguró el Canciller, quien señaló, además, que Chile “extiende su mano” hacia Bolivia para abordar los desafíos futuros.

Ampuero aseguró que Chile “ofrece al pueblo hermano de Bolivia” los 26 tratados de libre comercio suscritos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...