Más de 20 sectores acatarán paro en las nueve capitales por el 21F

País
Publicado el 06/12/2018 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El paro nacional ciudadano en defensa del referendo del 21F, convocado para hoy por las plataformas y los comités cívicos, aseguró la participación de al menos 20 sectores en todo el país, entre los que destacan transporte pesado, médicos, trabajadores de salud, maestros urbanos, gremiales, alcaldías, gobernaciones y universidades estatales (ver infografía).

El Ministerio de Gobierno, en tanto, garantizó que no habrá “interferencia” de la Policía en la medida de presión y que se pidió a los sectores oficialistas no impedir la protesta ni “caer en provocaciones”. Sin embargo, por cautela, la Policía acuarteló a todo su personal a la espera de órdenes para actuar en caso de que se registren actos violentos.

“El paro cívico de 24 horas que se cumplirá el jueves no será objeto de interferencias de ninguna naturaleza”, dijo el ministro Carlos Romero y aseveró que los movimientos sociales no se movilizarán. “Las manifestaciones de observación, de rechazo y posicionamiento político merecen todo nuestro respeto y garantías”, indicó la autoridad.

La protesta nacional tomó fuerza toda vez que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó de manera anticipada al binomio oficialista Evo Morales - Álvaro García para las elecciones primarias de 2019, sin tomar en cuenta el 21F.

En Cochabamba, el transporte federado, si bien no se sumó al paro, decidió replegar sus movilidades desde las 8:00 y mientras dure la medida. El dirigente José Orellana dijo que “no tomaremos parte” de la protesta, pero que, por la seguridad de sus afiliados, no saldrán a trabajar.

La Federación Universitaria Docente (FUD) de la UMSS también se sumó a la medida de presión, al igual que sus pares de la UMSA, Uagrm y la Uajms, por lo que no habrá clases en las universidades estatales.

La Alcaldía de Cochabamba también será parte de la protesta, al igual que el Concejo Municipal, al contrario que la Gobernación, que anunció que trabajará con normalidad. Más de 60 grupos de WhatsApp fueron creados para la organización de igual número de puntos de bloqueo en la ciudad.

A nivel nacional, las alcaldías de La Paz y Santa Cruz, además de las gobernaciones de Tarija y Santa Cruz, acatarán la medida.

Por otra parte, dirigentes del MAS aseguraron que la protesta de hoy son “pataleos” y aseguraron que la oposición fracasará en su medida. Todas las instituciones del Gobierno trabajarán con normalidad.

CIDH

Ayer por la tarde, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió en audiencia a la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia (Fodhj), a la Fundación de los Derechos Humanos (HRF) y al Estado boliviano para escuchar sus argumentos respecto al 21F.

Al finalizar la presentación, el relator de Libertad de Expresión, Edison Lanza, preguntó a la delegación del Gobierno si, en caso de que la CIDH emitiera una resolución, sería también promovida como norma preferente por el Estado.

“¿Qué sucedería si ese punto en algún momento fuera decidido por los órganos competentes del sistema americano? ¿Se aplicaría preferentemente la interpretación concreta? Es decir, resolver si efectivamente si una limitación para la reelección indefinida es legítima y necesario”, consultó Lanza.

La delegación de la sociedad civil estaba representada por José Antonio Rivera, Waldo Albarracín, Rubén Cuéllar y Rubén Alarcón.

 

12 horas de paro. El paro ciudadano durará al menos 12 horas, fue convocado desde las 7:00 y concluirá a las 18:00 con un cabildo en la plaza de las Banderas.

 

DECLARACIONES

"Vamos a apoyar el paro nacional, vamos a acompañar a la ciudadanía. Estuvimos en la CIDH alertando del peligro que representa para la democracia la habilitación inconstitucional de candidaturas". Óscar Ortiz. Senador UD

"Insto a los bolivianos a unirse para defender nuestra democracia, la vigencia de la Constitución y los derechos humanos, así como los resultados del 21F. Por una Bolivia libre de dictadores". Waldo Albarracín. Director UMSA y Conade

 

ARCE: SENTENCIA NO VIOLA DERECHOS

En la audiencia de la CIDH, el ministro de Justicia, Héctor Arce, aseguró que la postulación sin límites no viola el derecho de nadie. “La repostulación no viola derecho alguno y (sólo) representa una mera posibilidad, toda vez que en última instancia serán los electores quienes decidan”, dijo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y obstaculizar el desarrollo del proceso...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la transición de mando el próximo 8 de...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha intensificado la guerra sucia a través de las...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que esto es un...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia de un “plan digitado” para vincular a...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la convicción del Ejecutivo de realizar una...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...