Más de 100 niños sufren junto a sus padres en el deslizamiento

País
Publicado el 03/05/2019 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la inocencia en sus ojos y aprovechando los espacios para jugar o estar sobre el pasto para pintar o dibujar en un cuaderno, pasan las horas los niños y niñas que fueron damnificados junto a sus familias en el deslizamiento del martes pasado en San Jorge Kantunani, sin considerar la magnitud de la tragedia que angustia a sus progenitores y familiares. La secretaria de Desarrollo Social de la Alcaldía de La Paz, Rossmery Acarapi, informó que se tiene entre 100 y 120 niños.

“De acuerdo a la ficha sociales, el informe preliminar es que tenemos 100 niños menores de edad. En ese entendido, con Unicef, Save the Children, Aldeas Infantiles SOS, que son los aliados expertos en la materia, también vamos a ir coordinando los espacios de trabajo de los niños mayores”, explicó.

Los Tiempos, en su recorrido por los campamentos improvisados, pudo observar a los niños en las cercanías de las carpas que se habilitaron para su permanencia y pernocte hasta que se establezca y se defina la situación de las familias damnificadas.

“Los niños han soportado un suceso increíblemente angustioso y potencialmente traumático. Haber visto sus casas y pertenencias destruidas, el correteo de sus padres, es una emoción muy fuerte que no se refleja de forma inmediata. Sin duda, se estarán preguntando si la vida volverá a la normalidad”, explicó el psicólogo del municipio paceño Mirko Terán.

El profesional añadió que el hecho de que se los vea jugando o en sus actividades normales no significa que no sepan de la tragedia que pasan sus familias y que tal vez sea la forma de expresarse, pero este tipo de eventos dejan algunas secuelas que se expresan más adelante, por lo que se debe evaluar y brindar atención.

“Es absolutamente crucial que se dé atención y cuidado extra a los niños en próximos días, semanas y meses. Su recuperación emocional tendrá que ser una parte importante de esta respuesta humanitaria”, acotó.

Registro de escolares

Desde esta perspectiva y con el objetivo de que los niños en edad escolar continúen con su vida cotidiana, el municipio de La Paz inició el registro de datos de los niños que se encuentran entre las familias escolares.

Con este relevamiento, los menores volverán a asistir a sus escuelas y, para tal efecto, la entidad edil prevé la dotación de material escolar que requieran, además de que en los campamentos se prevé el armado de dos aulas carpa para que los menores realicen sus tareas escolares.

“Necesitamos ampliar la cantidad de baños. Estamos terminando de relevar información sobre los niños en edad escolar, porque vamos a instalar un sistema de transporte que los pueda llevar a sus distintas unidades educativa”, informó el alcalde Luis Revilla.

Se estima que hasta este viernes se tendrá una lista preliminar que será complementada el fin de semana. Con base en esta primera lista, se tomará contacto con los directores de las unidades educativas y se informará sobre la situación de los menores.

 

Lo que corresponde es atender las emergencias, que más allá de los documentos todas las personas tengan una solución.

 

600 DAMNIFICADOS POR DERRUMBE EN SAN JORGE

REDACCIÓN CENTRAL

Los informes preliminares indican que se instalaron 66 carpas que albergan a por lo menos 600 damnificados por los derrumbes.

Las autoridades habilitaron los campamentos en la cancha Fígaro y en el sector de los puentes Trillizos, espacios en los que se prevé la instalación de baños y duchas para dar la comodidad suficiente a los afectados.

Viviendas

De acuerdo con los datos preliminares, el deslizamiento en el sector de Sopocachi Bajo provocó la destrucción de 68 viviendas.

Asimismo, el municipio identificó 19 casas para demoler, toda vez que se encuentran en riesgo, en la denominada franja roja.

Otras 26 viviendas se encuentran en el rango de “posible demolición” en la franja verde, además de 53 casas que están en monitoreo y que fueron evacuadas de manera preventiva.

Expropiación

Ante este evento, el alcalde Luis Revilla anunció que todas las familias que fueron afectadas recibirán una solución habitacional o, en su caso, la expropiación.

Explicó que, en el caso de las víctimas que tenían documentos, el Gobierno municipal llevará un proceso de expropiación para ayudarles, y en el caso de los damnificados que no tenían papeles, se tiene que establecer un Plan de Vivienda y, para tal efecto, se trabajará en coordinación con el Gobierno central.

 

TEXTUALES

"Estamos terminando de relevar información sobre niños en edad escolar, porque vamos a instalar un sistema de transporte". Luis Revilla. Alcalde de La Paz.

"Hay que buscar salidas para inquilinos, anticresistas y propietarios de las viviendas que se perdieron". Nadia Cruz. Defensora del Pueblo.

"La medida está destinada a darles un apoyo en reposición de todo el material escolar perdido, vamos a hacerlo según lista". Roberto Aguilar. Ministro de Educación.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de acelerar el desarrollo y conclusión de los...

La defensa legal del expresidente Evo Morales no logró que el recurso legal presentado para librarse de una orden de captura sea tratado en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, porque el juez declinó...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de los siete magistrados autoprorrogados —...
Una mujer de 35 años fue reportada como desaparecida luego de ser arrastrada por la crecida del río del municipio yungueño de Caranavi. La Policía señala que minutos antes de este hecho, esta persona...
El presidente de EEUU, Donald Trump, restableció este martes en todo su alcance la "expulsión inmediata" de inmigrantes, una política que permite la deportación rápida de indocumentados sin que...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...