Fiscalía convocará a Hugo Moldiz y Felipe Cáceres por el caso Uelicn
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó ayer que autoridades del Ministerio de Gobierno serán citadas a declarar por el caso de presunta corrupción en la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn), entre ellas el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, y el exministro Hugo Moldiz.
“Van a ser convocados todos, el viceministro Cáceres, incluso se habló del exministro de Gobierno Hugo Moldiz, donde la Uelicn había realizado una actividad deportiva y da la coincidencia de que va el exministro, también se lo va a convocar para ver qué grado de participación tiene”, apuntó Alave en entrevista con el programa “Todo a Pulmón” de Cadena A.
Juan Carlos Peralta, el exjefe de la unidad de apoyo logístico de la Uelicn, organizó en 2015 un festejo con 17 mil bolivianos financiados por la empresa Horizontal, investigada por irregularidades. En ese festejo participó Moldiz.
Alave indicó que lo que se pretende es establecer niveles de responsabilidad para ver si corresponde imputarlos, ya que “si alguien no hizo su trabajo, puede ingresar a la comisión del delito de incumplimiento de deberes”.
Consultado sobre si el viceministro Cáceres sería también citado, respondió: “Sí, a todas las personas. Sí los vamos a convocar, hay que ver los niveles de responsabilidad a efectos de que en su momento podamos imputarlos”. El fiscal designado al caso, Germán Rea, confirmó la citación de Moldiz y Cáceres, pero señaló que todavía no hay fecha para la comparecencia.
En su defensa, el exministro de Gobierno confirmó a El Deber que participó del festejo de la Uelicn y aseguró que no sabía de dónde provenían los recursos que financiaron la celebración.
“No hay manera en la que el ministro de Gobierno en ese momento pudiera saber que una actividad recreativa, organizada por una unidad desconcentrada como la Uelicn, hubiera procedido a usar recursos de carácter privado para una actividad pública”, manifestó.
El caso Uelicn se destapó con una denuncia de la diputada Rose Marie Sandoval, que luego fue asumida por el Ministerio de Gobierno por presuntas irregularidades en la contratación de la empresa Horizontal de Aviación, en el periodo 2013-2018, para el mantenimiento de aeronaves por un valor de más de 55 millones de dólares. Hasta el momento hay ocho personas imputadas.
La directora jurídica, Nancy Carlena de la Torre; el exenlace de erradicación, Juan Carlos Peralta; excomandante de la unidad antidroga Diablos Negros (2014), Guillermo Quiroga), y el exjefe de Diablos Rojos, Germán Lavado.
Además, están detenidas la excoordinadora Vivian Flores y la encargada de adjudicaciones, Mabel Fresco. También fue detenido el ex responsable de erradicación, Daniel Arévalo.
9 Implicados en el caso Uelicn. Hasta la fecha hay nueve funcionarios implicados en la investigación del caso Uelicn; dos de ellos son militares.
SANDOVAL INSISTE EN INTERPELACIÓN
La diputada Rose Marie Sandoval (UD) ratificó su pedido para que los ministros de Economía, Luis Arce; de Defensa, Javier Zavaleta; de Gobierno, Carlos Romero, y de Obras Públicas, Óscar Coca, sean interpelados por los hechos irregulares descubiertos en la adjudicación del mantenimiento de aeronaves en la estatal Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn).
La diputada aseguró, en un programa de radio en Santa Cruz, que también pedirá a la Contraloría que investigue al Ministerio de Gobierno, porque ya van tres meses del caso y no ha emitido ningún criterio.
POLICÍA BUSCA A CUATRO PRÓFUGOS EXTRANJEROS
El fiscal departamental de la Paz, William Alave, indicó que el caso de presunta corrupción en la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn) no sólo se trata de actividad ilícita de parte de funcionarios públicos y militares, sino también hay cuatro extranjeros en calidad de prófugos que la Policía está buscando.
“Hay cuatro personas extranjeras, dos ejecutivos y dos de sus hijas que trabajaban en la empresa Horizontal. Estamos yendo ya a ubicarlas de manera internacional a través de Interpol, estamos activando (los mecanismos) para que puedan ser capturadas”, informó Alave.
Las personas buscadas serían altos cargos de Horizontal, la empresa que fue favorecida con millonarios contratos con la Uelicn.