El clima, un factor clave que impulsa el turismo de salud

País
Publicado el 05/07/2019 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba estima que en el sector privado que impulsa el turismo de salud se genera anualmente 50 millones de bolivianos. Esto se debe a tres potenciales factores: los precios, la calidad de clínicas y profesionales y el clima privilegiado del departamento.

Los bolivianos que residen en otro país aprovechan su visita a Bolivia y, en su estadía, optan por acudir a los servicios de salud. Las especialidades más demandadas son: odontología, oftalmología, tratamientos estéticos y trasplantes, explicó el presidente de Cadeco, Juan Carlos Viscarra.  

Las consultas, procedimientos, fármacos y cirugías con precios entre 30 y 70 por ciento menos respecto a países del norte del continente y Europa, hacen de Cochabamba una región potencial para que prospere como destino de turismo en salud, especialmente para pacientes extranjeros.

“Tenemos clínicas de buen nivel con infraestructura y condiciones tecnológicas adecuadas para poder atender los requerimientos de los pacientes”, dijo Viscarra a tiempo de asegurar que en el departamento hay profesionales especialistas de prestigio.  

El director del Servicio Departamental de Salud, Rodolfo Mena, aseguró que la calidad de la atención y las especialidades de los centros hospitalarios hacen de Cochabamba un atrayente destino.     

Otra de las ventajas competitivas en beneficio de los pacientes nacionales y extranjeros es el cálido clima, óptimo para tratamientos que requieren de temperatura templada.    

“Creemos que la salud puede ser un fondo de crecimiento en nuestro departamento y también del turismo, tenemos un clima maravilloso apto para tratar las enfermedades”, afirmó el secretario de salud de la Gobernación de Cochabamba, Enrique Torrico.

 

FEXPO SALUD APUNTA A IMPULSAR AL SECTOR

La Fundación Feicobol hizo ayer el lanzamiento de la Feria de Salud y Bienestar- Fexpo Salud, que se realizará del 18 a 21 de julio y  que tiene por objetivo ser el punto de encuentro clave para las empresas y profesionales que trabajan con productos y servicios relacionados con la salud. Este evento que será en el campo ferial de la laguna Alalay  contará con la participación de hospitales, laboratorios clínicos y farmacéuticos, centros de bienestar, spas, gimnasios, entre otros.

Los organizadores señalan que la feria cobra aún más importancia porque el interés es proyectar a Cochabamba como el corazón del turismo médico de Bolivia que, sin duda, será de gran beneficio para el desarrollo socioeconómico del departamento.

 

BUSCAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

La Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba (Cadeco) asegura que el turismo de salud es una oportunidad para impulsar el desarrollo de la economía departamental, porque el gran movimiento económico que genera este rubro lograría “potenciar el turismo para la región” en todos los aspectos.   

Para el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Javier Bellot, uno de los pilares de la dinamización de la economía es el turismo, más aún su combinación con la salud.   

“Hablar de un turismo de salud es hablar de un turismo integral en salud. Aquí participan hoteles, clínicas hospitales, comercio, transportes, agencias de viajes y la gastronomía”, explicó el presidente de Cadeco, Juan Carlos Viscarra.    

Anunció que se elabora una plataforma de salud con proyecciones estadísticas para ejecutar diagnósticos e identificar los servicios médicos más solicitados; además de generar programas para la incursión de otros sectores.

Esta plataforma será de beneficio y utilidad para el turismo de salud.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.