La Paz celebra los 210 años de su gesta libertaria con la ausencia de Evo
Autoridades estatales, legislativas, departamentales y municipales rindieron homenaje y participaron de los actos protocolares por los 210 años de la gesta libertaria de La Paz, del 16 de julio de 1809. El gran ausente fue el presidente Evo Morales, quien no participó del tradicional desfile de teas, las distintas sesiones de honor ni de las actividades cívicas programadas para esta jornada en la plaza Murillo de la sede de Gobierno.
No se trata de la primera vez que el primer mandatario se ausenta de estas celebraciones, ya que en 2017 tampoco fue parte de las actividades, debido a un viaje que realizó a Estados Unidos.
Ayer, se esperaba que Morales fuera parte las actividades conmemorativas; no obstante, tampoco estuvo presente. Mientras se desarrollaban los actos cívicos, se conoció que el Presidente se encontraba reunido con ministros de Estado y el Alto Mando Militar en la Casa Grande del Pueblo.
Sin embargo, a horas de la mañana, el Mandatario felicitó a La Paz a través de su cuenta de Twitter y resaltó su importancia para el país. Además acompañó el tuit con un video de la ciudad.
Las celebraciones comenzaron la víspera con el encendido de la denominada “Tea de la Libertad” en la casa de protomártir Pedro Domingo Murillo y la lectura de la proclama de la Junta Tuitiva. Del acto participaron el vicepresidente, Álvaro García Linera; el gobernador de La Paz, Félix Pátzi, y el alcalde paceño, Luis Revilla. Posteriormente, se dio paso al traslado de los restos de los protomártires.
PERCY CANTA “OH COLLA INCAPAZ”
El alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, cambió el estribillo del vals “Oh linda La Paz” por “Oh colla incapaz”, durante un acto en homenaje la Sede de Gobierno, realizado en ese municipio. En la noche, ofreció disculpas en un video.