La Paz celebra los 210 años de su gesta libertaria con la ausencia de Evo

País
Publicado el 17/07/2019 a las 2h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Autoridades estatales, legislativas, departamentales y municipales rindieron homenaje y participaron de los actos protocolares por los 210 años de la gesta libertaria de La Paz, del 16 de julio de 1809. El gran ausente fue el presidente Evo Morales, quien no participó del tradicional desfile de teas, las distintas sesiones de honor ni de las actividades cívicas programadas para esta jornada en la plaza Murillo de la sede de Gobierno.

No se trata de la primera vez que el primer mandatario se ausenta de estas celebraciones, ya que en 2017 tampoco fue parte de las actividades, debido a un viaje que realizó a Estados Unidos.

Ayer, se esperaba que Morales fuera parte las actividades conmemorativas; no obstante, tampoco estuvo presente. Mientras se desarrollaban los actos cívicos, se conoció que el Presidente se encontraba reunido con ministros de Estado y el Alto Mando Militar en la Casa Grande del Pueblo.

Sin embargo, a horas de la mañana, el Mandatario felicitó a La Paz a través de su cuenta de Twitter y resaltó su importancia para el país. Además acompañó el tuit con un video de la ciudad.

Las celebraciones comenzaron la víspera con el encendido de la denominada “Tea de la Libertad” en la casa de protomártir Pedro Domingo Murillo y la lectura de la proclama de la Junta Tuitiva. Del acto participaron el vicepresidente, Álvaro García Linera; el gobernador de La Paz, Félix Pátzi, y el alcalde paceño, Luis Revilla. Posteriormente, se dio paso al traslado de los restos de los protomártires.

 

PERCY CANTA “OH COLLA INCAPAZ”

El alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, cambió el estribillo del vals “Oh linda La Paz” por “Oh colla incapaz”, durante un acto en homenaje la Sede de Gobierno, realizado en ese municipio. En la noche, ofreció disculpas en un video.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente tranquilo, luego de haber conversado con...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...