Colegios organizarán actividades contra la violencia cada mes

País
Publicado el 22/07/2019 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero”, Tania Sánchez, informó que el Ministerio de Educación prepara una resolución para que, el 25 de cada mes, estudiantes de las unidades educativas del país realicen actividades para prevenir la violencia hacia la mujer.

“El Ministerio de Educación está viendo una resolución ministerial, que esperamos que en las próximas semanas ya se emita, para que todas las unidades educativas del país, los días 25 de cada mes que caigan de día hábil se realicen actividades al interior y fuera de las aulas para hablar sobre la prevención de la violencia”, dijo .

El pasado 15 de julio, el presidente Evo Morales presentó un decálogo para eliminar la violencia contra las mujeres y aprobó la modificación de dos decretos supremos para mejorar y fortalecer la lucha contra ese flagelo.

Entre enero y el 12 de julio, se registraron 73 casos de feminicidio en Bolivia, siendo los departamentos del eje los de mayor incidencia, de acuerdo a datos oficiales del Sistema Integrado de Gestión de Causas Penales del Ministerio Público.

Sánchez explicó que, ante el elevado índice de feminicidios en el país, el 25 de cada mes los estudiantes de todos los ciclos realizarán actividades como teatro, discusiones, conversatorios, entre otras modalidades de acuerdo al nivel que cursen, con la finalidad de crear conciencia y evitar la violencia hacia la mujer.

El decálogo elaborado por el Gabinete de la Mujer establece un pacto para comunicar y desnaturalizar la violencia contra las mujeres y la niñez, para avanzar en la construcción de la cultura de la no violencia, y otro acuerdo con las gobernaciones y municipios para fortalecer los servicios a mujeres y niños que sufren violencia, entre otros.

Sánchez exhortó a la población a ser parte de ese decálogo, que será desarrollado y monitoreado desde ese despacho, con control social y seguimiento estrecho del Gabinete Especial.

 

El Gobierno presentará la estrategia de comunicación de lucha contra la violencia.

 

MUNICIPIOS PODRÁN PROHIBIR EL CONSUMO DE ALCOHOL

Los Gobiernos autónomos municipales e indígena originario campesinos podrán prohibir durante 24 horas el expendio y consumo de bebidas alcohólicas y, además, promover actividades familiares y de sensibilización para la prevención de la violencia. La determinación fue aprobada en el segundo Gabinete de la Mujer, según La Razón.

La determinación está consignada en el Decreto Supremo 3980 e incorpora el artículo 29 al Decreto Supremo 1347, que hace referencia a la reglamentación sobre el control, expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su detención preventiva, para que se defienda...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...