Gobierno admite que no se logrará apagar todo el fuego

País
Publicado el 29/08/2019 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente Álvaro García Linera admitió ayer que, pese a los esfuerzos de bomberos, voluntarios y el amplio dispositivo aérea y terrestre desplegado en la Chiquitanía, no se logrará desactivar todos los focos de fuego, debido a la época de sequía y las características secas de la zona.

“Según los informes de la NASA, los incendios se han reducido sustancialmente; pero ojo, no van a desaparecer completamente. Es tiempo de sequía, el mes de agosto, septiembre, hasta octubre van a seguir seguramente los focos, pero lo importante es que no se desborden, que no sean calamitosos, sino que se den en el ámbito racional de estos meses”, dijo García Linera a la prensa en Cochabamba.

El fuego en la Chiquitanía consumió más de 1,2 millones de hectáreas de bosques, pastizales y otras formaciones vegetales, lo que obligó al Estado a movilizar a las FFAA y a alquilar el avión Supertanker, además de abrirse a la ayuda internacional.

El Vicepresidente aseveró que los focos de fuego disminuyeron, pero que pueden avivarse en cualquier momento, por lo que “no hay nada definitivo”, ya que la sequía seguirá generando condiciones de incendios.

El Gabinete de Emergencia Ambiental reportó que los focos de calor disminuyeron de 8.000 la semana pasada a 162 ayer, lo que demuestra que el trabajo está dando resultados.

Sin embargo, la Gobernación de Santa Cruz reportó que aún hay 10 municipios con focos activos y se insistió en la declaratoria de desastre nacional, que el Gobierno se niega a hacer con el argumento de que ya hay un decreto de emergencia vigente desde febrero.

La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Cinthia Asín, aseveró que hay avances en el combate al fuego, pero que varios focos continúan activos. Apuntó que una alerta de vientos para los próximos días generó preocupación porque la corriente reactivaría los focos apagados.

“Ha sido controlada gran parte de los incendios, pero esperamos que puedan ser liquidados (…), se está haciendo la liquidación de Quitunuquiña, Chochís y Santa Rosa de Tucabaca (…), aún tenemos incendios registrados en varias comunidades”, dijo.

El presidente Evo Morales, tras una reunión con su gabinete de emergencia en San Ignacio de Velasco, aseveró que los comandos estratégicos se descentralizarán para combatir mejor el incendio.

Señaló que el fuego se reactivó en Charagua, por lo que se envió al Supetanker para las respectivas descargas. Asimismo, informó que el fuego en Otuquis fue controlado totalmente y que en la zona de Concepción, donde había un incendio de consideración, la situación también fue controlada.

Señaló que la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) donará $us 1 millón de para coadyuvar con la atención de los incendios. Esta cifra se suma a los $us 350 mil comprometidos por la CAF, 200 mil por el BID y 150 mil  por la ONU.

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, aseveró que no está descartada una declaratoria de desastre, pero que por el momento los focos de calor han bajado.

En tanto, el Vicepresidente aseguró que el Estado está respondiendo con la movilización de recursos, como cinco helicópteros, el Supertanker y más de 4 mil personas, y dijo que la ayuda externa es “complementaria”.

“La hemos pedido (ayuda) a todo el mundo, pero saben cuál es la respuesta hasta ahorita: $us 500 mil. Está bien, bienvenida la ayuda internacional, pero con esos 500 mil no nos da ni para contratar los helicópteros. A veces la ayuda internacional tarda”, manifestó en un acto en Cochabamba.

Mencionó que Perú envió dos helicópteros, que llegaron ayer, y que el Gobierno contratará otros tres, uno de ellos es “gigante”, con una capacidad para 12 mil litros de agua.

Dijo que, sólo en helicópteros, el Gobierno está gastando $us 5 millones.

Manifestó que sólo para el Supertankerse destinó un millón de dólares para traerlo, además de $us 60 mil cada día y $us 16 mil por cada hora de vuelo; mientras que la cooperación internacional al momento de que se concrete es “más o menos”.

 

El Gobierno pidió que se inicie un plan de recuperación postincendio para reforestar la Chiquitanía

162 focos de calor activos. El Gabinete de Emergencia informó que los focos de calor bajaron de 8.000 la anterior semana a 162 ayer.

 

MESA CULPA A EVO Y ORTIZ PLANTEA LEY

El candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, y su vicepresidenciable, Gustavo Pedraza, responsabilizaron al presidente Evo Morales y a su política forestal por el desastre en la Chiquitanía.

Asimismo, el candidato de Bolivia Dice No y senador, Oscar Ortiz, junto a legisladores de su bancada, presentó el proyecto de Ley de Protección y Defensa del Bosque Boliviano,  como una norma que pretende impedir que ocurran incendios. La norma plantea un Plan Nacional de Reforestación, un Plan Nacional de Manejo Integral del Fuego y abrogar la Ley 741, que autoriza el chaqueo de hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades, así como el DS 3973, que permite asentamientos en reservas forestales.

 

MINISTRO INSULTA A QUIENES CRITICAN LABOR DE GOBIERNO

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, criticó ayer que algunas personas, a las que llamó “tipejos”, utilicen algunos errores del Gobierno durante la sofocación del incendio en la Chiquitanía para hacer campaña política.

Agregó que por ahora no se debería estar “debatiendo tonterías ni en redes sociales ni medios de comunicación”, y que ya llegará el momento de volver “a la sacada de mugre política”.

La reacción no se dejó esperar y el diputado y candidato por Bolivia Dice No, Tomás Monasterio, pidió al Ministro de Defensa que renuncie porque desde hace 20 días “no sabe dónde está parado” en el tema de los incendios.

“Las últimas declaraciones que califica de tipejos a quienes estamos demandando un acto de justicia, a quienes hoy estamos pidiendo la compasión de que el Gobierno pueda declarar desastre nacional y la ayuda y cooperación inmediata”, sostuvo Monasterio.

Criticó que Zavalate presente “datos que no reflejan la realidad” y que busque hacer creer que los incendios en esa región cruceña se están controlando, cuando —dijo— el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, comprobó que existen al menos 10 incendios de magnitud que siguen consumiendo las hectáreas de la Chiquitanía.

Tus comentarios

Más en País

El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el logro de condiciones de gobernabilidad del...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12 de este mes.

El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve compromisos producto de la reunión de este miércoles con los vocales del TSE en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez de todos los componentes del proceso...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El Gobierno confirmó que el pago del Bono Juancito Pinto 2025 se realizará entre los meses de octubre y noviembre, en lo que será la última gran gestión del presidente Luis Arce antes de dejar el...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...