Se registran incendios en La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz

País
Publicado el 01/09/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre el viernes y sábado, se registraron incendios en cuatro departamentos del país. El más grave sigue siendo el de Santa Cruz, en la Chiquitanía, donde ya lleva más de 30 días sin poder ser controlado en su totalidad.

De acuerdo al último reporte que dio el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, los focos de calor en la zona bajaron de 704 focos a 662.

“Hay una disminución leve en cuanto a los focos de calor en la región”, dijo en conferencia de prensa, anoche.

También dijo que se están tomando las previsiones ante una posible evacuación de personas que viven en comunidades cercanas a los incendios.

 

Cochabamba

En Sacaba, Cochabamba, el foco de calor, que se inició el viernes, tampoco fue controlado hasta el cierre de esta edición (21:30); al contrario, el fuego se expandió a causa del viento.

Los focos de incendio movilizaron a la Unidad Operativa de Bomberos de la Policía, personal del SAR-FAB, SAR- Bolivia y la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación. El humo producto de la quema incluso llegó hasta a ciudad de Cochabamba.

En horas de la mañana de ayer también se registró un incendio en el parque Tunari, pero fue rápidamente controlado.

 

Tarija

El responsable de la Dirección de Gestión de Riesgo de la Gobernación de Tarija, Ember Montellano, informó el sábado que se logró sofocar y realizar el enfriamiento del incendio cerca de la reserva de Tariquía, en el municipio de Padcaya, que consumió unas 60 hectáreas de pastizales.

“Ya fue sofocado en su totalidad esta jornada (por ayer) el incendio en la comunidad de Fuerte Viejo, municipio de Padcaya, el fuego consumió unas 60 hectáreas de pastizales, atacamos preliminarmente para que el fuego no pase a monte alto, porque estaba cerca de la reserva de Tariquía”, informó.

Montellano manifestó que el fuego se inició el viernes y fue sofocado esta jornada con el trabajo de unas 150 personas de instituciones que forman el comando de incidencias.

“Esta mañana (del sábado) ingresamos a las 4:00 de la mañana a trabajar. El fuego llegó hasta un lugar inaccesible, pero ingresaron los bomberos y la Policía para liquidar y enfriar, por ello no hay riesgo de que se vuelva a reactivar”, agregó.

Señaló que el comando de incidencia estuvo formado por la Policía Nacional, Regimiento Padilla, Sar del Sur, Gobierno Municipal de Padcaya, Gobierno Municipal de Cercado, Subgobernación de Padcaya y el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.

 

La Paz

Los comunarios del municipio de Coroico reportaron un incendio en la comunidad de Yavichuco, en el ramo hacia la ciudad de La Paz.

Después de algunas horas, los medios locales informaron que los guardaparques del Área Protegida Cotapata acudieron al lugar para sofocar el incendio que no llegó a expandirse.

El área afectada no fue cuantificada; sin embargo, las autoridades del lugar advirtieron a los comunarios con sanciones drásticas, como lo señala la ley, si algún ciudadano es identificado como el responsable de la quema.

Policía restringirá el ingreso a voluntarios

que quieran combatir el fuego sin capacitación

 

Policía restringirá el ingreso a voluntarios que quieran combatir el fuego sin capacitación

4_pais_5_blogspot.jpg

El comandante de Santa Cruz, Igor Echegaray.
BLOGSPOT

Santa Cruz

El Deber

Para preservar la integridad de los voluntarios y de las personas que trabajan sofocando incendios, la Policía anunció que controlará el ingreso a las áreas de peligro. Adelantó que se brindará capacitaciones a los voluntarios.

“Buena parte de la población se traslada de buena fe a la zona del fuego; sin embargo, es necesario estar capacitados para ingresar a estos lugares”, señaló Igor Echegaray, comandante de la Policía en Santa Cruz.

La autoridad policial agregó que las personas que deseen colaborar combatiendo el fuego pueden participar de las capacitaciones y, una vez concluidas, se les otorgará una credencial para ingresar a las zonas de riesgo.

De esta manera, la Policía espera una mayor efectividad a la hora de combatir el fuego, pues incluso se asignarán áreas a los voluntarios.

“Llegar a la zona sin conocimiento puede traer conflicto a la logística, y puede ser un peligro para la vida de los mismos voluntarios y de todos quienes trabajan para mitigar el fuego”, concluyó la autoridad.También anunció el arribo de más policías para reformar el trabajo de sofocación.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...