Residentes de 50 ciudades envían carta a Bachelet para cuestionar informe EPU de Bolivia

País
Publicado el 06/11/2019 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Residentes bolivianos de más de 50 ciudades del mundo enviaron una carta a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para que canalice la disconformidad que existe respecto al Examen Periódico Universal (EPU) presentado por el ministro de Justicia, Héctor Arce, en representación del Estado Boliviano, en Ginebra, al que consideran una "verdad a medias".

"Los bolivianos en el exterior le solicitamos tenga a bien canalizar nuestra disconformidad con el Informe presentado por el Gobierno de Bolivia, para que los países representados en el Consejo de Derechos Humanos estén informados de nuestras observaciones y de la grave situación por la que atraviesa nuestro país", se lee en parte del documento.

Los firmantes lo hacen a nombre del "Cabildo Internacional de bolivianos en el Exterior", organización que está orientada a "denunciar al mundo sobre lo que está pasando en Bolivia y a solicitar el inmediato apoyo de la comunidad internacional para encontrar vías de solución democráticas".

Sobre el informe presentado por el ministro Arce, señalaron que "maquilla los hechos" y dice "verdades a medias".

"Esta apreciación, que se queda corta ante la realidad, vemos por conveniente respaldarla con comentarios y observaciones a partes de este Informe, que figuran en anexo a la presente nota", señala el documento.

Indica que si bien el Informe del Examen Periódico Universal (EPU) se circunscribe al período 2018 y primer trimestre 2019, consideran que "pierde total sentido" si no se lo hace en congruencia con lo que está pasando en Bolivia en estos días

"Resultaría hasta anecdótico, y de impacto a la imagen del Consejo de Derechos Humanos y sus órganos subsidiarios, que en momentos en los que en Bolivia se está viviendo una clara violación de los derechos humanos, el mecanismo de Examen Periódico Universal (EPU) realice un examen totalmente desfasado de la situación actual", apunta.

Los firmantes hacen referencia a algunos antecedentes que han dado paso al actual clima de conflicto que se vive en el país y apuntan a las "ambiciones de poder indefinido" del actual Gobierno, que promovió un referéndum en 2016 para modificar la Constitución Política del Estado y habilitar como candidato a Evo Morales, pero perdió.

Ante esta clara derrota y pese al compromiso formal de acatar la decisión del soberano y no postularse nuevamente, agrega, el Gobierno de Morales acudió a otra vía para lograr su nueva reelección, al Pacto de San José de Costa Rica, instrumento jurídico sobre derechos humanos del Sistema Interamericano. 

El Tribunal Constitucional de Bolivia invocando la supremacía de este Pacto frente a la Constitución, declaró la no aplicabilidad del Art. 168, dejando con esto la vía libre para una nueva postulación de Morales y su Vicepresidente, con el argumento forzado que les asistía "el derecho humano" de ser nuevamente elegidos. Esta decisión fue rechazada por la población

En este contexto se llevaron a cabo las elecciones generales el 20 de octubre de 2019. La noche del mismo día el conteo rápido de votos proyectó segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa, pero luego de la suspensión de la transmisión de información por 23 horas, el Tribunal Supremo Electoral informó que el virtual ganador es Morales.

Estas circunstancias, señala el comunicado, han generado movilizaciones inéditas del pueblo boliviano en defensa de su voto, que enfrentadas a actos de violencia fomentados y hasta organizados por el Gobierno, están produciendo un enfrentamiento fratricida de consecuencias impredecibles.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...