En Vila Vila, afines al MAS atacan a delegación de Potosí y hieren a 32

País
Publicado el 10/11/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Unas 32 personas que iban de Potosí y Chuquisaca a reforzar las manifestaciones en La Paz para exigir la renuncia del presidente Evo Morales resultaron heridas ayer tras ser emboscadas por partidarios del MAS en la carretera de Vila Vila, a 80 kilómetros de Oruro, según las víctimas.

Con este ataque se dio inicio al primer enfrentamiento entre partidarios del MAS y sectores que piden la renuncia de Morales en ausencia de la Policía, que está amotinada en los nueve departamentos. A pesar de ello, un contingente se desplazó a Vila Vila y rescató a los 15 rehenes, entre ellos dos estudiantes que fueron ultrajadas sexualmente.

El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Rodrigo Echalar, dijo en un video que la caravana fue “emboscada” cerca de Vila Vila al parecer por partidarios de Morales. Otras versiones implican a funcionarios.

Los afectados expresaron que fueron sorprendidos por dinamitazos y piedras que destruyeron los 11 buses en los que se trasladaban.

Una de las estudiantes contó: “Nos han apedreado, nuestros buses han tenido de correr. Gracias a Dios, había traileristas en el camino y nos han podido socorrer (…). Las chicas que estaban en los buses, que han sido atrapadas, han sido, lastimosamente, les han intentado un abuso sexual. Gracias a Dios, han escapado, pero dos chicas han sido secuestradas y hasta ahora no sabemos qué ha sido de ellas, hasta ahora no nos dejan verlas en la clínica”.

Añadió que el ataque presuntamente fue planificado por el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez.

Tras el ataque, el cívico Echalar dijo que fueron atacados con gases y piedras. Al menos 32 personas resultaron heridas y la caravana se replegó hasta Oruro para reorganizarse. La estudiante que relató los vejámenes a los medios considera que el propósito era que la caravana no llegara a La Paz. “Al retornar por Oruro igual nos iba arrebatar, pero estaba la Resistencia”, contó.

Un sospechoso de los vejámenes fue detenido anoche y trasladado a celdas en medio de la furia de los manifestantes que lo amenazaban.

Una segunda caravana de 2.500 mineros partió ayer de Potosí para reforzar las manifestaciones.

 

Trópico

Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se reunieron ayer en un cabildo para definir sus medidas de presión para sostener una movilización permanente en defensa del voto, pero sin buscar el enfrentamiento, dijo el diputado electo Andrónico Rodríguez.

En tanto, las bases resolvieron impedir el paso por el trópico de los buses procedentes de Santa Cruz que trasladen jóvenes de Unión Juvenil Cruceñista para reforzar la protesta.

 

El Alto

Los sectores afines al MAS en El Alto bloquearon ayer la autopista a La Paz y por la noche destruyeron las antenas en Villa Satélite y apedrearon las casas aledañas. En tanto, policías de la EPI-Tarapacá alertaron de una posible arremetida de masistas.

 

6_tdd_2_rrss.jpg

Queman la casa del Gobernador de Oruro, ayer.
RRSSS

Queman casas de dos gobernadores del MAS

Poco después de enterarse de la emboscada a la caravana de Potosí y Chuquisaca que se dirigía a reforzar la protesta que exige la renuncia de Evo Morales, en Vila Vila, una turba en la que varios de sus integrantes se cubrían el cuerpo con la bandera boliviana quemó la casa del gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, porque presuntamente planeó el atentado.

El incendio, según fuentes cercanas a la autoridad, ocurrió luego de que el Gobernador puso a buen recaudo a su familia. El domicilio de Vásquez está en el sur de la ciudad de Oruro.

Los autores del atentado, según los testigos, llegaron al lugar responsabilizando al Gobernador del ataque a los buses de manifestantes que viajaban a La Paz.

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, dijo que su vivienda también sufrió un atentado.

“Quiero denunciar a la comunidad internacional que mi inmueble sufre un atentado”, dijo en Twitter.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...