Ampliado del trópico determina levantar bloqueos y pide "inmediata aprobación" de ley de inmunidad para Evo

País
Publicado el 26/11/2019 a las 17h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El ampliado de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba realizado en Lauca Ñ, al que se sumaron dirigentes ejecutivos de El Alto, Norte Potosí, Yapacaní, determinó un cuarto intermedio en las movilizaciones y bloqueos del país.

Para concretar esta solución, piden a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la "promulgación inmediata" de la ley de inmunidad para el presidente Evo Morales y otros dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

"Exigimos a la asamblea legislativa plurinacional la inmediata aprobación de la ley de garantías para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales, políticos, civiles y constitucionales en favor de las autoridades políticas electas y las autoridades sindicales", dice el documento del voto resolutivo. El vicepresidente de las Seis Federaciones, Andrónico Rodríguez aseguró que los dirigentes son encarcelados y perseguidos de manera ilegal.

La bancada del MAS planteó durante el fin de semana un proyecto de ley extraordinaria que incluye un artículo que impide el procesamiento penal del expresidente Evo Morales en la justicia ordinaria, además de pedir inmunidad para el exvicepresidente Álvaro García Linera y otras exautoridades y dirigentes. La norma fue duramente criticada por algunos sectores y rechazada por la presidenta Jeanine Añez.

Las federaciones y sindicatos reunidos reafirmaron el pedido de renuncia de la presidenta transitoria Jeanine Añez de la que consideran que lleva un gobierno de "de facto, totalitario y asesino".

Además reiteraron su apoyo "moral y material" al expresidente Evo Morales asilado en México desde el pasado 10 de noviembre.

El cabildo también determino un plazo de cinco días para que la directiva nacional del MAS-IPSP  convoquen a un nuevo ampliado de emergencia en la sede de las Seis Federaciones del trópcio en Cochabamba, para concretar la agenda rumbo a las nuevas elecciones 2020.

 Hasta esta mañana en  la carretera nueva a Santa Cruz, las localidades de Colomi, Paracti, San Jacinto, Villa Tunari, Chimoré, Ivirgarzama y Entre Ríos permanecían cercados por los pobladores de la región. Esto debido a que recien hoy se llevó acabo la socialización del acuerdo para la pacificación firmado el domingo con el Gobierno.

Sin embargo, las federaciones anunciaron se mantienen en "estado de emergencia", declaró Rodríguez.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...