Ampliado del trópico determina levantar bloqueos y pide "inmediata aprobación" de ley de inmunidad para Evo

País
Publicado el 26/11/2019 a las 17h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El ampliado de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba realizado en Lauca Ñ, al que se sumaron dirigentes ejecutivos de El Alto, Norte Potosí, Yapacaní, determinó un cuarto intermedio en las movilizaciones y bloqueos del país.

Para concretar esta solución, piden a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la "promulgación inmediata" de la ley de inmunidad para el presidente Evo Morales y otros dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

"Exigimos a la asamblea legislativa plurinacional la inmediata aprobación de la ley de garantías para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales, políticos, civiles y constitucionales en favor de las autoridades políticas electas y las autoridades sindicales", dice el documento del voto resolutivo. El vicepresidente de las Seis Federaciones, Andrónico Rodríguez aseguró que los dirigentes son encarcelados y perseguidos de manera ilegal.

La bancada del MAS planteó durante el fin de semana un proyecto de ley extraordinaria que incluye un artículo que impide el procesamiento penal del expresidente Evo Morales en la justicia ordinaria, además de pedir inmunidad para el exvicepresidente Álvaro García Linera y otras exautoridades y dirigentes. La norma fue duramente criticada por algunos sectores y rechazada por la presidenta Jeanine Añez.

Las federaciones y sindicatos reunidos reafirmaron el pedido de renuncia de la presidenta transitoria Jeanine Añez de la que consideran que lleva un gobierno de "de facto, totalitario y asesino".

Además reiteraron su apoyo "moral y material" al expresidente Evo Morales asilado en México desde el pasado 10 de noviembre.

El cabildo también determino un plazo de cinco días para que la directiva nacional del MAS-IPSP  convoquen a un nuevo ampliado de emergencia en la sede de las Seis Federaciones del trópcio en Cochabamba, para concretar la agenda rumbo a las nuevas elecciones 2020.

 Hasta esta mañana en  la carretera nueva a Santa Cruz, las localidades de Colomi, Paracti, San Jacinto, Villa Tunari, Chimoré, Ivirgarzama y Entre Ríos permanecían cercados por los pobladores de la región. Esto debido a que recien hoy se llevó acabo la socialización del acuerdo para la pacificación firmado el domingo con el Gobierno.

Sin embargo, las federaciones anunciaron se mantienen en "estado de emergencia", declaró Rodríguez.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio,...

Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes de edad, residente de la comunidad de...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor Ugarte de la Alianza Libre; y Jazmín...


En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...