Del Rincón: "No elijan un payaso; no se olviden que su próximo presidente es su empleado"

País
Publicado el 07/12/2019 a las 19h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El periodista de la cadena CNN, Fernando del Rincón, en el marco de su visita a Santa Cruz, recomendó a los bolivianos elegir a un presidente que esté al servicio de su pueblo, que no sea populista y se sujete a la voluntad democrática.

 "No vayan a elegir un payaso, elijan a alguien que de verdad se preocupe del pueblo, que se preocupe por el país, que no diga las cosas por decir, que no sea populista y quítenle poder a los políticos (...). No se les olvide que quien sea su próximo presidente es un empleado, ustedes son sus jefes y cuando quieran lo pueden despedir", dijo ante un auditorio lleno.

Del Rincón visitó este sábado el Comité Cívico Pro Santa Cruz que fue una de las fuentes del movimiento cívico popular que pidió en la renuncia del expresidente Evo Morales, tras las denuncias de fraude electoral.

"Quiten el poder a los políticos. Yo dije por qué damos tanto poder a los políticos. El poder que les damos lleva a los bolivianos, a los venezolanos, a los mexicanos a matarse entre sí. ¿Por un político vale perder la vida? La libertad sí, la defensa de la libertad, la defensa de la verdad", acotó.

El periodista consideró que en Latinoamérica los gobiernos con cierta tendencia ideológica buscan generar desinformación y generan mucho daño en la sociedad en medio de un ambiente de caos donde buscan hacerse más fuertes.

"La solución está en nuestras manos, la información impide que se siga secuestrando nuestras libertades, impide que logren sus cometidos de enfrentarnos; la división de clases sociales ha sido un recurso muy utilizado en nuestros países, creo que Bolivia no fue la excepción", recalcó.

Del Rincón destacó que durante el conflicto que se vivió en Bolivia a través de las redes sociales le llegaba mucha información de decenas de ciudadanos que le llevó a comprender lo que realmente pasaba en el país.

Agregó que Bolivia es un ejemplo para la región, el continente y el mundo, porque el movimiento cívico y ciudadano que se ha generado ha hecho que se hable de la nación sudamericana en todo el mundo.

 Aseveró que pese a que como periodista trató de alejarse del activismo, en situaciones como las que se vivió en Bolivia aprendió que "uno es activista, aunque no quiera serlo, porque mostrar la verdad activa al agente y desactiva a aquellas posturas contrarias, sin fundamento y sin sustento".

La dirigencia del Comité Cívico Pro Santa Cruz reconoció con la Cruz Potenzada al periodista en agradecimiento a la cobertura y seguimiento periodístico de los acontecimientos suscitados en Bolivia entre los meses de octubre y noviembre.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...