Aprehenden a dos fiscales por fuga de asesor del TSE vinculado a fraude

País
Publicado el 08/12/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía Departamental de La Paz informó ayer se aprehendió al fiscal de materia Ronald Chávez, por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias, y a la fiscal Mónica de la Riva, por la presunta comisión del delito de uso indebido de influencias. Ambos son sospechosos de haber favorecido y colaborado en la fuga del país de Sergio Daniel Martínez Beltrán, imputado en la investigación relacionado al presunto fraude electoral del 20 de octubre.

El fiscal Edwin Enriquez informó que la instrucción llegó al Ministerio Público y se ejecutaron las aprehensiones en la mañana para que ambas autoridades —integrantes de la comisión de fiscales que investiga el fraude del Tribunal Supremo Electoral (TSE)— presten declaraciones informativas.

La Fiscalía de La Paz explicó que el fiscal Chávez citó y recibió una declaración de Sergio Martínez, pero no informó de este hecho y tampoco ejecutó la orden de aprehensión contra el exfuncionario. En el caso de De la Riva, se supo que ella es esposa de Sergio Martínez y que habría influenciado para evitar la captura de su esposo.

Enríquez explicó que, en el marco de dicho proceso, la Fiscalía General del Estado, mediante nota de 19 de noviembre de esta gestión, por intermedio de la Cancillería del Estado puso en conocimiento de la embajada de México en el país la existencia de resoluciones y mandamientos de aprehensión en contra de políticos solicitantes de asilo, para evitar su salida del país, entre ellos del imputado Sergio Martínez.

Enríquez dijo que el 6 de diciembre se tuvo conocimiento de que, en forma unilateral y arbitraria, el fiscal Chávez habría omitido el cumplimiento de orden de aprehensión en contra del sindicado.

“Dicho Fiscal de Materia, en forma personal, habría recibido la declaración informativa del imputado D. M. B., quien dejó la embajada de México para asistir a dicha entrevista, hecho que fue maliciosamente ocultado, incluso al resto de fiscales de la comisión” dijo Enríquez.

Ante esta situación, se activaron inmediatamente los mecanismos de búsqueda y captura del imputado en los posibles lugares donde pudiera ser encontrado y se procesó a ambos fiscales, aparentemente involucrados en su fuga, mismos que en las próximas horas serán puestos ante un juez cautelar, quien decidirá su situación jurídica.

Se conoció que Sergio Martínez Beltrán fue identificado como el asesor de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que operó en el presunto fraude para favorecer a la candidatura de Evo Morales. Su existencia fue develada por la auditoría electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

5 hallazgos de la auditoría

La auditoría de la OEA presentó 5 hallazgos, entre ellos la existencia de un sistema paralelo y un asesor “fantasma” en el TSE.

 

 

DATOS

Activan código azul contra asesor

El fiscal Edwin Enríquez informó que, tras la salida del país del exasesor del TSE Sergio Martínez, vinculado al presunto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre, se pidió a la Interpol la activación del sello azul de búsqueda internacional.

 

“Se dio informe a Interpol para que se active el código azul para la búsqueda y captura del ciudadano” Martínez, informó el fiscal Enríquez.

 

Según datos de Migración, Martínez salió del país el pasado 5 de diciembre por la localidad de Desaguadero hacia Perú.

6_p_2_apg.jpg

Los exvocales Antonio Costas y Eugenia Choque.
APG

El asesor se presentaba como funcionario del TSE

El director de Ethical Hacking, Álvaro Andrade, fue quien reveló la identidad del asesor que tuvo un papel determinante en el fraude cometido en las elecciones de octubre.

Andrade dijo que se trata de Sergio Daniel Martínez Beltrán, quien apareció como  funcionario del Servicio de Registro Civil (Sereci) y luego dijo que era asesor de la entonces presidenta del TSE, Maria Eugenia Choque.

El informe de la OEA señala que funcionarios técnicos del OEP enviaron una carta a la auditoría de la organización en la que revelan que configuraron un servidor ajeno a los definidos ya para el proceso electoral, por indicación de los vocales y “en coordinación con un asesor informático que no es parte de la planta efectiva del Sereci ni de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información.

Tus comentarios

Más en País

El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho...

La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en el proyecto educativo internacional "...
Bolivia presume de tener una mandarina de "excelente calidad" en comparación con otros países de la región.


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...