Ocho municipios aguardan el retorno de la Policía Boliviana
A más de un mes del conflicto poselectoral que se vivió en el país, al menos en ocho municipios, en dos departamentos del país, no hay presencia policial. En Cochabamba cinco distritos del trópico (Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Puerto Villarroel y Entre Ríos) y tres municipios en Santa Cruz (Yapacaní, San Germán y San Julián) aún permanecen sin custodia policial.
Al respecto, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Daniel Humérez, explicó que por el momento continúan haciendo gestiones entre el Ministerio de Gobierno y el Comando General de la Policía para concretar las fechas y la cantidad de funcionarios policiales que, de manera paulatina, retornarán a las estaciones policiales en los sectores “más conflictivos”.
“Todas las zonas preocupan porque existe asentamiento ciudadano, hay actividad comercial, actividad bancaria, instituciones que están limitadas a poder cumplir sus actividades y eso va en perjuicio absoluto de toda la población”, aseguró.
La autoridad dijo que el interés del Estado es generar presencia en todo el territorio nacional por cuestiones de seguridad y orden.
Humérez explicó que aún no tienen una fecha fija para retornar a los municipios antes nombrados, pero que una vez se defina esto será de conocimiento público. “Esperamos que esto no nos genere mayores conflictos”, sostuvo la autoridad.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco), Héctor Arce, aseguró que sólo en el departamento existen más de 40 municipios donde no hay funcionarios policiales.
“No vamos a solicitar el retorno de la Policía porque en ningún momento los hemos botado, ellos se retiraron por voluntad propia”, dijo Arce.
Según la información brindada por el presidente de Amdeco, en Cochabamba sólo existe presencia policial en Cercado y tres municipios del valle alto (Punata, Cliza y Santiváñez), mientras que en el cono sur y en la región andina la totalidad de funcionarios policiales se replegaron.
“Vemos con preocupación que el comandante departamental no haga una buena lectura de la presencia de la Policía, es verdad que en algunos municipios del trópico hubo daños a las infraestructuras, pero en el resto existen condiciones para que retornen las fuerzas del orden”, señaló.