Aislado y sin apoyo, el exministro Romero va a la cárcel por caso Uelicn

País
Publicado el 18/01/2020 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS Y AGENCIAS

El juez primero anticorrupción de La Paz, Alan Zárate, dispuso ayer la detención preventiva del exministro de Gobierno Carlos Romero, imputado por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes en el caso de contratos irregulares en la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn).

Romero, considerado un hombre fuerte del Gobierno de Evo Morales por los altos cargos que ocupó desde 2006 hasta 2019, fue a la cárcel sin recibir ningún pronunciamiento de apoyo de dirigentes o sectores del MAS.

El exministro fue muy cercano al expresidente Morales, pero el exmandatario no se pronunció sobre su detención preventiva, aunque sí lo hizo en días pasados cuando Romero fue aprehendido.

En su audiencia, Romero no tuvo respaldo de organizaciones sociales ni dirigentes, pese a que fue por varios años alto dirigente del MAS.

Seis meses de detención

“Se determina seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, inmediatamente después de escuchar la decisión se activó el recurso de apelación”, informó Andrés Zúñiga, abogado de Romero.

Zúñiga cuestionó la determinación de detención preventiva y asegura que se cometió una arbitrariedad con su defendido.

Para el juez, hay indicios que involucran al exministro en el caso y podría influir en las investigaciones, por lo que decidió enviarlo a la cárcel.

Romero fue imputado por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes, debido a que en su calidad de máxima autoridad ejecutiva del Ministerio de Gobierno estaría involucrado en las irregularidades detectadas en la Uelicn, dependiente de esa cartera de Estado.

La Fiscalía investiga presuntos actos de corrupción en los procesos de licitación que hizo la Uelicn a un consorcio de empresas lideradas por Horizontal de Aviación Bolivia para tareas de mantenimiento de las aeronaves y helicópteros de la FTA conocidos como “Diablos Negros y Diablos Rojos”, entre 2013 y 2018.

Por este caso, varios exfuncionarios de la Uelicn y exjefes militares fueron procesados y encarcelados.

Romero denunció que no existen pruebas suficientes para vincularlo en este caso, ya que él mismo, en su calidad de ministro de Gobierno, impulsó las investigaciones. Asimismo, denunció que se cometieron muchas irregularidades desde su aprehensión hasta la ampliación de la denuncia en su contra.

Para la exautoridad, fue ilegal su detención y hubo actuados procesales defectuosos que hicieron conocer en audiencia a través de incidentes procesales, que fueron rechazados.

El abogado Zúñiga dijo que en audiencia el juez les dio la razón de que la aprehensión de su defendido era ilegal, además se demostró que Romero tiene familia y actividad lícita; sin embargo, la autoridad judicial dispuso la detención porque considera que hay un peligro latente de fuga.

 

La Fiscalía investiga presuntos actos de corrupción en la licitación para tareas de mantenimiento.

 

ENVIADO A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO

Carlos Romero estuvo aprehendido desde el martes, luego de que se acogió a su derecho al silencio en su primera declaración informativa, que ofreció tras salir de una internación temporal en la Clínica Petrolera de La Paz, debido a un cuadro de estrés y deshidratación.

En la audiencia del jueves, el otrora hombre fuerte del gobierno de Evo Morales aseguró que la ampliación de ese proceso en su contra es “defectuoso” y enumeró varios argumentos en ese sentido.

Romero es el primer ministro del gabinete del expresidente Morales que es recluido preventivamente. Cumplirá la detención en la cárcel de San Pedro por seis meses.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...