Fiscalía inicia nuevo juicio por fraude electoral

País
Publicado el 29/02/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía Departamental de La Paz inició un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales; el exvicepresidente Álvaro García Linera; y los exministros Héctor Arce, Carlos Romero y Juan Ramón Quintana, por la comisión del presunto fraude electoral en los comicios presidenciales de octubre pasado.

“El Ministerio Público ya está realizando las diligencias preliminares, se está procediendo a las citaciones”, afirmó el fiscal Marco Antonio Cossío.

El fiscal explicó que las exautoridades habrían ordenado a funcionarios del Viceministerio de Transparencia Institucional, dependiente del Ministerio de Justicia, manipular actas electorales en horarios inapropiados en esas dependencias institucionales.

Aseguró que el proceso de investigación se desprende de las declaraciones de los exfuncionarios de esas carteras de Estado, donde acusan a Arce, y al exviceministro de Transparencia, Diego Jimenez, de haberlos obligado a llenar actas electorales la noche de las elecciones, el pasado 20 de octubre.

El trabajo encomendado se habría realizado en instalaciones del Viceministerio, ubicadas en la calle Capitán Ravelo de La Paz, y de donde se colectaron actas electorales en el marco del proceso de investigación contra la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral.

“El señor Carlos Mesa (candidato que quedó en segundo lugar) ha presentado una denuncia en contra de las exautoridades de Gobierno porque tendrían participación en el presunto fraude electoral”, agregó Cossío.

El Fiscal Departamental garantizó que los actos investigativos se realizarán en el marco del debido proceso y el derecho a la defensa de los investigados.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...