Hay 33 denuncias por bloqueos y MAS advierte con movilizaciones

País
Publicado el 21/08/2020 a las 6h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público informó que varios sectores presentaron ante esa instancia 33 denuncias penales contra dirigentes y políticos por los daños ocasionados por los  bloqueos de la primera quincena de agosto. Desde el MAS, se advirtió que si la Policía detiene a dirigentes, se activarán movilizaciones y denuncias internacionales.

“Hemos recibido 33 denuncias en contra de actores sindicales, políticos y cívicos por diferentes tipos penales como delitos contra la salud pública, organización criminal, instigación pública a delinquir, difusión e incitación al racismo y otros que se habrían generado durante el bloqueo de caminos que se registró en el país”, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Señaló que las 33 denuncias se encuentran en proceso de investigación habiéndose librado los requerimientos fiscales correspondientes sobre los presuntos hechos delictivos que se registraron durante los bloqueos.

El Ministerio Público informó que desde los primeros días de bloqueo ha instruido la conformación de comisiones de fiscales en todas las regiones del país para la atención inmediata de las denuncias

“Reiteramos nuestro compromiso de llevar adelante una investigación bajo los principios de objetividad, transparencia e imparcialidad en el marco de la Constitución Política del Estado y el respeto a los derechos humanos”, sostuvo Lanchipa.

Hace unos días, la Central Obrera Boliviana (COB) y organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) impulsaron un bloqueo de caminos, en plena emergencia sanitaria por el coronavirus, para exigir la realización de las elecciones generales para el 6 de septiembre.

Dicha medida puso en riesgo la salud y la vida de muchos pacientes, debido a que los bloqueadores impidieron el paso de ambulancias, vehículos que transportaban oxígeno y otros insumos hacia distintos hospitales.

Frente a esa situación, el Gobierno y representantes de otros sectores de la sociedad interpusieron denuncias contra los responsables de estas movilizaciones. Entre los denunciados están el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, el dirigente cocalero Leonardo Loza, entre otros.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, informó sobre supuestas órdenes de aprehensión contra Loza, Huarachi y Andrónico, por los bloqueos, pero esta versión fue desmentida por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

“El Ministerio de Gobierno no ha recibido ninguna orden, el Viceministro Issa se ha referido a lo que ha visto en la prensa que ha salido ya un instructivo, pero no le ha llegado al Ministerio de Gobierno, esto”, señaló Murillo.

Según el Gobierno, los bloqueos que paralizaron el país entre el 3 y el 14 de agosto causaron daños por más de mil millones de dólares y dejaron al menos 40 fallecidos por falta de oxígeno en varios hospitales del país.

MAS anuncia protestas si detienen a sus dirigentes

El dirigente de la Federación  Yungas Chapare, David Veizaga, rechazó los anuncios de aprehensión de los dirigentes del MAS y aseguró que si éstas se ejecutan, las organizaciones sociales iniciarán medidas de presión.

“Es muy preocupante que el Gobierno atente contra la democracia y el cumplimiento de la ley. Leonardo Loza, Juan Carlos Huarachi y todos los dirigentes que se han movilizado de todas las comunidades, de todos los sectores sociales que a partir del 28 de junio se encontraban movilizados, el único motivo era la defensa de la democracia”, indicó Veizaga a Radio San Símón.

El dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Orlando Gutiérrez, aseveró que la persecución en contra de dirigentes es una provocación al pueblo.

“Ellos dijeron que son de la cultura de la paz e inclusive se atribuyen el derecho de pacificar, hacer esta persecución es nuevamente provocar al pueblo, nosotros repudiamos esta actitud que seguramente a nivel de organismos internacionales lo van a tomar en cuenta”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...