Gobierno establece la transición a la fase de “post confinamiento”

País
Publicado el 27/08/2020 a las 19h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, señaló hoy que "a partir de este 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2020 se transitará de la cuarentena a una fase de post confinamiento y vigilancia comunitaria, iniciamos una fase que establece las condiciones que regirán para el control y vigilancia de la pandemia del Covid-19 durante el mes de septiembre".

Desde el 1 de septiembre, se amplían los horarios de circulación de lunes a viernes de 05:00 hasta las 20:00. También se podrá circular los fines de semana de 05:00 a 16:00, en este mismo horario se podrán realizar actividades comerciales. Sin embargo, el Decreto autoriza a que departamentos y municipios establezcan en sus jurisdicciones sus propias restricciones, de acuerdo con el grado de riesgo de contagio que presentan.

 

En la vía aérea, si bien se abre las fronteras, la condición para quien pretende ingresar al país es presentar la certificación de la prueba de análisis (PCR) específica para Covid-19, con resultado negativo, visada por el Consulado respectivo.

También habilita ciertos sectores económicos, como sector industrial, manufactura, sector agropecuario, maderero, forestal, sector minero, construcción y abastecimiento a que puedan operar más allá de la restricción de horarios.

La jornada laboral seguirá en horario continuo.

El Decreto también dispone que las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales, aseguraren el mantenimiento del orden público, la paz social y fundamentalmente el derecho a la vida, la salud y la integridad de los ciudadanos, estantes y habitantes del territorio nacional.  

Otro cambio en esta nueva fase es la autorización de la transitabilidad de personas nacionales o extranjeras y la habilitación de las actividades comerciales en los municipios fronterizos previa coordinación con los países vecinos.

Reiteró que las medias de bioseguridad deben continuar aplicándose por la ciudadanía, el distanciamiento de metro y medio, el uso de barbijo, el uso de alcohol y el lavado de manos.

Según el Decreto Supremo, en septiembre las restricciones serán:

a) Cierre de fronteras terrestres, fluviales y lacustres (exceptúan a los ciudadanos bolivianos y residentes que retornen a Bolivia, misiones diplomáticas y otros organismos internacionales, operadores de transporte internaciona).

b) Suspensión de eventos públicos, actividades culturales, deportivas, festivas, políticas y todo tipo de reunión que genere aglomeración de personas.

c) Prohibición de circulación de personas y de vehículos, de lunes a viernes entre horas 20:00 y 05:00 de la mañana.

d) Prohibición de circulación de personas y de vehículos los sábados y domingos a partir de las 16:00 a horas 05:00 am.

e) Se prohíbe la apertura de actividades comerciales, de servicios y otros los días sábados y domingos a partir de las 16:00 a horas 05:00 am.

f) Suspensión de clases presenciales. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...