Proyecto de ley busca declarar que el ejercicio profesional médico sea libre

País
Publicado el 13/09/2020 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) con sus dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) nuevamente promueve un proyecto de ley para regular la labor de los médicos y promover el ejercicio libre de esta profesión sin la necesidad de estar inscritos en los colegios médicos.

“La presente ley tiene por objeto promover el ejercicio libre de la actividad profesional del médico boliviano con título en provisión nacional, mediante la creación de un Registro Público de médicos egresados del sistema universitario público y privado de Bolivia a cargo del Ministerio de Salud responsable de la supervisión y control del ejercicio profesional”, señala el objeto de la norma presentada en julio pasado por el diputado Franklin Flores (MAS).

En la gestión de Evo Morales, los profesionales médicos fueron objeto de varias maniobras para doblegar al sector y someterlos.

En 2011, la administración del MAS aprobó medidas para quitarle beneficios a los médicos que fueron conquistas sociales, entre ellas, la jornada de seis horas, prohibir a que los trabajadores en salud que prestan servicios en hospitales públicos desempeñen labores en consultorios privados.

En 2017, aprobó los decretos supremos 3091 y 3092, establece la gratuidad de los certificados médicos, crea la Autoridad de Control y Fiscalización del Sistema de la Salud y promueve la desafiliación y libre afiliación en la seguridad social, medida similar que hicieron con el rubro de los abogados.

Bajo esta misma lógica, el diputado del MAS, Flores, plantea un proyecto de ley que busca eliminar la filiación de los galenos en sus respectivos colegios.

“La Ley 3131 y su Reglamento Decreto Supremo 28562, dispone como deberes profesionales estar inscrito en el Colegio Médico de Bolivia”, que según el asambleísta es contradictoria a los derechos fundamentales, civiles y políticos que se establecen en la Constitución Política del Estado (CPE).

Por tal aspecto, refiere en el documento que ‘se requiere incorporar mecanismos normativos que restituyan las garantías y el ejercicio de los derechos fundamentales para el ejercicio profesional del médico boliviano’.

Matrícula

Según el proyecto, los médicos para ejercer solo requieren estar inscritos en el Registro Público, que se busca crear.

“El Ministerio de Salud a tiempo de registrar al médico otorgará la credencial con el número de matrícula profesional correspondiente, que le habilitará para el ejercicio libre de la profesión en todo el territorio boliviano, sin que sea necesaria la validación o ratificación institucional por ningún colegio, asociación o gremio de médicos del país”, señala en su artículo 4 del proyecto.

También dispone la supervisión y control del ejercicio médico, además de elaborar, organizar y actualizar el registro de los galenos, formando un expediente para cada profesional.

Respecto a los gremios de médicos, se indica que estos deben estar registrados en el Ministerio de Salud, instancia que reglamentará su actividad.

Penalización

El Gobierno del MAS, también promovió el Código del Sistema Penal que en su artículo 205 penalizaba la práctica médica, además del 137.

El primero tenía como fin criminalizar a los médicos por “daño a la salud o integridad física por mala práctica” que contemplaba penas incluso de cárcel. Similarmente, el artículo 137 criminalizaba a los transportistas en casos de accidentes en las carreteras.

En este periodo, los médicos llevaron adelante una huelga que duró 52 días, que logró la adhesión de diferentes sectores de la sociedad civil, hasta lograr la abrogación del Código del Sistema Penal.

Por otra parte, el Gobierno del MAS se confrontó también con los galenos por la entrada en vigencia del Sistema Único de Salud (SUS), porque presuntamente no se contaba con los recursos económicos suficientes.

 

NORMA VIGENTE RESPETA COLEGIOS

La normativa actual que regula el ejercicio profesional de los médicos establece que la supervisión y control estará a cargo del Ministerio de Salud, pero en coordinación con el Colegio Médico de Bolivia.

“ El Ministerio del área de salud recertifica el ejercicio de la profesión médica y sus especialidades, en coordinación con el Colegio Médico de Bolivia. Este proceso se inicia a partir de la publicación del presente Decreto Supremo y se actualiza cada 5 años”, señala el Reglamento de la Ley 3131 Ejercicio Profesional Médico.

 

EL MAS BUSCÓ DIVIDIR A LOS MÉDICOS DEL PAÍS

Con el objetivo de dividir y debilitar el gremio de los médicos, en diciembre de 2017 el gobierno de Evo Morales promovió la creación de la Confederación Médica Nacional y desconocer al Colegio Médico de Bolivia.

El Ministerio de Trabajo entregó el 27 de diciembre de 2017, la personería jurídica a esta organización paralela afín al gobierno, quienes durante el paro de 52 días entre diciembre 2017 y enero 2018, se presentaron como ente paralelo al Colegio Médico de Bolivia, en medio de la disputa por el Código del Sistema Penal.

El ministro de ese entonces, Héctor Hinojosa dijo que en el marco del derecho constitucional a la libre asociación y con el apoyo de la Ley General del Trabajo, entrega orgulloso la personalidad jurídica, convencido de que “son un ejército diferente que va a llevar adelante una tarea de constituir el derecho a la salud gratuita del pueblo”, por encima de los intereses profesionales.

“Así lo han demostrado el año pasado y hoy precisamente, creo que es un compromiso de parte de ustedes al constituir esta confederación, llevar adelante estas tareas para que el pueblo pueda gozar de un derecho constituido”, dijo al entregar la aprobación del Reglamento Interno de la Confederación, Estatuto Orgánico y la Resolución Suprema N° 23.146.

El Gobierno argumentó que se trataba de una restitución porque la Confederación existía antes y durante la dictadura del presidente Hugo Banzer (1971-1978) fue anulada y reemplazada por el actual Colegio Médico de Bolivia.

A la fecha no se tiene información de esta Confederación y tampoco se escuchó sobre actividades que hubiesen desarrollado en este periodo de pandemia.

Tus comentarios

Más en País

Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...