Ven al menos 4 anomalías en fallos que favorecieron a exministros

País
Publicado el 03/11/2020 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fallos judiciales que favorecieron a los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Javier Zavaleta, además de otros dirigentes del MAS, causaron malestar en expertos juristas y colegios de abogados, quienes observaron al menos cuatro irregularidades en esas decisiones judiciales, por lo que exigieron tanto a la Fiscalía como a la Justicia que explique los motivos por los que se tomaron esas determinaciones.

Entre el  24 octubre y el 1 de noviembre, los jueces Román Castro, Claudia Castro y Javier Vargas  anularon las órdenes de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, los exministros Héctor Arce Zaconeta, Juan Ramón Quintana y Javier Zavaleta, señalando que había errores procedimentales. 

Además, el dirigente cocalero Faustino Yucra, acusado junto a Morales por el caso terrorismo, y el vicepresidente del MAS,  Gerardo García,  también fueron favorecidos con decisiones judiciales.

Todo ello ocurrió a los pocos días que el MAS ganara las elecciones, lo que provocó una ola de críticas a la justicia, que muchos tildaron de “sumisa” al poder político.

Ante ello, los expertos juristas pidieron explicaciones al Órgano Judicial y advirtieron al menos cuatro irregularidades en esos fallos.

“La Fiscalía, a través de sus actuaciones, debe demostrar ante autoridades jurisdiccionales y la sociedad de que obró conforme a derecho, porque de acuerdo a las últimas acciones tutelares se está demostrando que no se llevó una buena labor”, dijo el presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Israel Centellas.

El jurista explicó que el Ministerio Público no desarrolló investigaciones correctas, ni notificaciones adecuadas y por eso los procesados, que aún se encuentran asilados en la residencia de la Embajada de México en La Paz, lograron obtener resultados favorables.

Los jueces alegaron cuestiones procedimentales para anular las órdenes de aprehensión, como las fechas de emisión, sellos, firmas, entre otros.

Para el constitucionalista César Cabrera estos “errores” de la Fiscalía y los jueces son llamativos, pues “cómo es posible que no se dieron cuenta de esos errores procedimentales en 11 meses”.

El experto consideró que es irregular que los jueces se den cuenta “justo a los días que el MAS ganó las elecciones” que se habían cometido esos errores procedimentales.

Centellas fue más allá y aseveró que otra irregularidad podría ser la “pasividad” del Ministerio Público, que podría conllevar responsabilidades si es que se llegara a comprobar.

Para Cabrera, es necesario que los jueces y fiscales expliquen a la ciudadanía los  detalles procedimentales por los cuales tomaron esas decisiones, pues los fallos han causado una enorme desazón en la población.

“De manera extraña justo cuando el MAS vuelve a retomar el poder, ni siquiera estando en ejercicio, la justicia hace una demostración de una sumisión total al Ejecutivo ¿son jueces que deben su cargo al MAS?, demuestran que funcionan de una manera muy funcional”, indicó el constitucionalista.

 

ZAVALETA SE PRONUNCIA

El exministro de Defensa, Javier Zavaleta, afirmó ayer que se defenderá en libertad, fuera de su asilo, de las acusaciones en su contra, que supuestamente son “falaces y sin asidero”, después de que el domingo la justicia paceña dejó sin efecto su orden de aprehensión.

“Ante esta señal de retorno al estado de derecho, podré defenderme en libertad, como corresponde, de estas acusaciones falaces y sin asidero, porque sencillamente, soy el más interesado en que los hechos se esclarezcan y se haga justicia, lo cual lo haré, fuera del asilo, al que me acogí y que el Estado mexicano me lo concedió”, expresó la exautoridad, que está acusada de terrorismo, a través de una publicación en su blog.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...