Ven al menos 4 anomalías en fallos que favorecieron a exministros

País
Publicado el 03/11/2020 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fallos judiciales que favorecieron a los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Javier Zavaleta, además de otros dirigentes del MAS, causaron malestar en expertos juristas y colegios de abogados, quienes observaron al menos cuatro irregularidades en esas decisiones judiciales, por lo que exigieron tanto a la Fiscalía como a la Justicia que explique los motivos por los que se tomaron esas determinaciones.

Entre el  24 octubre y el 1 de noviembre, los jueces Román Castro, Claudia Castro y Javier Vargas  anularon las órdenes de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, los exministros Héctor Arce Zaconeta, Juan Ramón Quintana y Javier Zavaleta, señalando que había errores procedimentales. 

Además, el dirigente cocalero Faustino Yucra, acusado junto a Morales por el caso terrorismo, y el vicepresidente del MAS,  Gerardo García,  también fueron favorecidos con decisiones judiciales.

Todo ello ocurrió a los pocos días que el MAS ganara las elecciones, lo que provocó una ola de críticas a la justicia, que muchos tildaron de “sumisa” al poder político.

Ante ello, los expertos juristas pidieron explicaciones al Órgano Judicial y advirtieron al menos cuatro irregularidades en esos fallos.

“La Fiscalía, a través de sus actuaciones, debe demostrar ante autoridades jurisdiccionales y la sociedad de que obró conforme a derecho, porque de acuerdo a las últimas acciones tutelares se está demostrando que no se llevó una buena labor”, dijo el presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Israel Centellas.

El jurista explicó que el Ministerio Público no desarrolló investigaciones correctas, ni notificaciones adecuadas y por eso los procesados, que aún se encuentran asilados en la residencia de la Embajada de México en La Paz, lograron obtener resultados favorables.

Los jueces alegaron cuestiones procedimentales para anular las órdenes de aprehensión, como las fechas de emisión, sellos, firmas, entre otros.

Para el constitucionalista César Cabrera estos “errores” de la Fiscalía y los jueces son llamativos, pues “cómo es posible que no se dieron cuenta de esos errores procedimentales en 11 meses”.

El experto consideró que es irregular que los jueces se den cuenta “justo a los días que el MAS ganó las elecciones” que se habían cometido esos errores procedimentales.

Centellas fue más allá y aseveró que otra irregularidad podría ser la “pasividad” del Ministerio Público, que podría conllevar responsabilidades si es que se llegara a comprobar.

Para Cabrera, es necesario que los jueces y fiscales expliquen a la ciudadanía los  detalles procedimentales por los cuales tomaron esas decisiones, pues los fallos han causado una enorme desazón en la población.

“De manera extraña justo cuando el MAS vuelve a retomar el poder, ni siquiera estando en ejercicio, la justicia hace una demostración de una sumisión total al Ejecutivo ¿son jueces que deben su cargo al MAS?, demuestran que funcionan de una manera muy funcional”, indicó el constitucionalista.

 

ZAVALETA SE PRONUNCIA

El exministro de Defensa, Javier Zavaleta, afirmó ayer que se defenderá en libertad, fuera de su asilo, de las acusaciones en su contra, que supuestamente son “falaces y sin asidero”, después de que el domingo la justicia paceña dejó sin efecto su orden de aprehensión.

“Ante esta señal de retorno al estado de derecho, podré defenderme en libertad, como corresponde, de estas acusaciones falaces y sin asidero, porque sencillamente, soy el más interesado en que los hechos se esclarezcan y se haga justicia, lo cual lo haré, fuera del asilo, al que me acogí y que el Estado mexicano me lo concedió”, expresó la exautoridad, que está acusada de terrorismo, a través de una publicación en su blog.

Tus comentarios

Más en País

Oruro recibió este domingo al binomio de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn y Édgar Uriona que presentan una propuesta basada en la unidad por una “Nueva...
Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La decisión fue asumida este sábado por el Comité...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...