Ven al menos 4 anomalías en fallos que favorecieron a exministros

País
Publicado el 03/11/2020 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fallos judiciales que favorecieron a los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Javier Zavaleta, además de otros dirigentes del MAS, causaron malestar en expertos juristas y colegios de abogados, quienes observaron al menos cuatro irregularidades en esas decisiones judiciales, por lo que exigieron tanto a la Fiscalía como a la Justicia que explique los motivos por los que se tomaron esas determinaciones.

Entre el  24 octubre y el 1 de noviembre, los jueces Román Castro, Claudia Castro y Javier Vargas  anularon las órdenes de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, los exministros Héctor Arce Zaconeta, Juan Ramón Quintana y Javier Zavaleta, señalando que había errores procedimentales. 

Además, el dirigente cocalero Faustino Yucra, acusado junto a Morales por el caso terrorismo, y el vicepresidente del MAS,  Gerardo García,  también fueron favorecidos con decisiones judiciales.

Todo ello ocurrió a los pocos días que el MAS ganara las elecciones, lo que provocó una ola de críticas a la justicia, que muchos tildaron de “sumisa” al poder político.

Ante ello, los expertos juristas pidieron explicaciones al Órgano Judicial y advirtieron al menos cuatro irregularidades en esos fallos.

“La Fiscalía, a través de sus actuaciones, debe demostrar ante autoridades jurisdiccionales y la sociedad de que obró conforme a derecho, porque de acuerdo a las últimas acciones tutelares se está demostrando que no se llevó una buena labor”, dijo el presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Israel Centellas.

El jurista explicó que el Ministerio Público no desarrolló investigaciones correctas, ni notificaciones adecuadas y por eso los procesados, que aún se encuentran asilados en la residencia de la Embajada de México en La Paz, lograron obtener resultados favorables.

Los jueces alegaron cuestiones procedimentales para anular las órdenes de aprehensión, como las fechas de emisión, sellos, firmas, entre otros.

Para el constitucionalista César Cabrera estos “errores” de la Fiscalía y los jueces son llamativos, pues “cómo es posible que no se dieron cuenta de esos errores procedimentales en 11 meses”.

El experto consideró que es irregular que los jueces se den cuenta “justo a los días que el MAS ganó las elecciones” que se habían cometido esos errores procedimentales.

Centellas fue más allá y aseveró que otra irregularidad podría ser la “pasividad” del Ministerio Público, que podría conllevar responsabilidades si es que se llegara a comprobar.

Para Cabrera, es necesario que los jueces y fiscales expliquen a la ciudadanía los  detalles procedimentales por los cuales tomaron esas decisiones, pues los fallos han causado una enorme desazón en la población.

“De manera extraña justo cuando el MAS vuelve a retomar el poder, ni siquiera estando en ejercicio, la justicia hace una demostración de una sumisión total al Ejecutivo ¿son jueces que deben su cargo al MAS?, demuestran que funcionan de una manera muy funcional”, indicó el constitucionalista.

 

ZAVALETA SE PRONUNCIA

El exministro de Defensa, Javier Zavaleta, afirmó ayer que se defenderá en libertad, fuera de su asilo, de las acusaciones en su contra, que supuestamente son “falaces y sin asidero”, después de que el domingo la justicia paceña dejó sin efecto su orden de aprehensión.

“Ante esta señal de retorno al estado de derecho, podré defenderme en libertad, como corresponde, de estas acusaciones falaces y sin asidero, porque sencillamente, soy el más interesado en que los hechos se esclarezcan y se haga justicia, lo cual lo haré, fuera del asilo, al que me acogí y que el Estado mexicano me lo concedió”, expresó la exautoridad, que está acusada de terrorismo, a través de una publicación en su blog.

Tus comentarios

Más en País

“Estamos haciendo las gestiones porque están saliendo de dos en dos, entonces, estamos haciendo gestiones para que salgan de entre 10 a 15 personas..."

La primera actividad del calendario es el empadronamiento permanente, que se inició esta semana en oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) para quienes cumplieron 18 años o cambiaron de...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora, será tratado en Senadores.
El Gobierno de Bolivia declaró ayer “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Luis Adolfo Flores y Freddy López descartaron que el expresidente Evo Morales se presente el lunes a declarar en la ciudad de La Paz...


En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...