Ven al menos 4 anomalías en fallos que favorecieron a exministros

País
Publicado el 03/11/2020 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fallos judiciales que favorecieron a los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Javier Zavaleta, además de otros dirigentes del MAS, causaron malestar en expertos juristas y colegios de abogados, quienes observaron al menos cuatro irregularidades en esas decisiones judiciales, por lo que exigieron tanto a la Fiscalía como a la Justicia que explique los motivos por los que se tomaron esas determinaciones.

Entre el  24 octubre y el 1 de noviembre, los jueces Román Castro, Claudia Castro y Javier Vargas  anularon las órdenes de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, los exministros Héctor Arce Zaconeta, Juan Ramón Quintana y Javier Zavaleta, señalando que había errores procedimentales. 

Además, el dirigente cocalero Faustino Yucra, acusado junto a Morales por el caso terrorismo, y el vicepresidente del MAS,  Gerardo García,  también fueron favorecidos con decisiones judiciales.

Todo ello ocurrió a los pocos días que el MAS ganara las elecciones, lo que provocó una ola de críticas a la justicia, que muchos tildaron de “sumisa” al poder político.

Ante ello, los expertos juristas pidieron explicaciones al Órgano Judicial y advirtieron al menos cuatro irregularidades en esos fallos.

“La Fiscalía, a través de sus actuaciones, debe demostrar ante autoridades jurisdiccionales y la sociedad de que obró conforme a derecho, porque de acuerdo a las últimas acciones tutelares se está demostrando que no se llevó una buena labor”, dijo el presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Israel Centellas.

El jurista explicó que el Ministerio Público no desarrolló investigaciones correctas, ni notificaciones adecuadas y por eso los procesados, que aún se encuentran asilados en la residencia de la Embajada de México en La Paz, lograron obtener resultados favorables.

Los jueces alegaron cuestiones procedimentales para anular las órdenes de aprehensión, como las fechas de emisión, sellos, firmas, entre otros.

Para el constitucionalista César Cabrera estos “errores” de la Fiscalía y los jueces son llamativos, pues “cómo es posible que no se dieron cuenta de esos errores procedimentales en 11 meses”.

El experto consideró que es irregular que los jueces se den cuenta “justo a los días que el MAS ganó las elecciones” que se habían cometido esos errores procedimentales.

Centellas fue más allá y aseveró que otra irregularidad podría ser la “pasividad” del Ministerio Público, que podría conllevar responsabilidades si es que se llegara a comprobar.

Para Cabrera, es necesario que los jueces y fiscales expliquen a la ciudadanía los  detalles procedimentales por los cuales tomaron esas decisiones, pues los fallos han causado una enorme desazón en la población.

“De manera extraña justo cuando el MAS vuelve a retomar el poder, ni siquiera estando en ejercicio, la justicia hace una demostración de una sumisión total al Ejecutivo ¿son jueces que deben su cargo al MAS?, demuestran que funcionan de una manera muy funcional”, indicó el constitucionalista.

 

ZAVALETA SE PRONUNCIA

El exministro de Defensa, Javier Zavaleta, afirmó ayer que se defenderá en libertad, fuera de su asilo, de las acusaciones en su contra, que supuestamente son “falaces y sin asidero”, después de que el domingo la justicia paceña dejó sin efecto su orden de aprehensión.

“Ante esta señal de retorno al estado de derecho, podré defenderme en libertad, como corresponde, de estas acusaciones falaces y sin asidero, porque sencillamente, soy el más interesado en que los hechos se esclarezcan y se haga justicia, lo cual lo haré, fuera del asilo, al que me acogí y que el Estado mexicano me lo concedió”, expresó la exautoridad, que está acusada de terrorismo, a través de una publicación en su blog.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se pretendía destituir del cargo a la magistrada...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...

Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral", anunció su exministro y actual postulante masista a la presidencia.


En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.