Andrónico señala que el MAS está abierto a debatir con CC y Creemos sobre los dos tercios

País
Publicado el 04/11/2020 a las 19h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, expresó la predisposición del Movimiento Al Socialismo (MAS) para dialogar con las bancadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, que demandan la reposición del requisito de los dos tercios en los reglamentos del Legislativo.

"Nosotros (MAS) hemos dicho que estamos abiertos al debate y diálogo, sin embargo, cabe aclarar que el reglamento modificado por la Asamblea saliente cambia, simplemente de forma, el procedimiento interno por cuestiones administrativas. No toca internamente ningún artículo de la Constitución Política de Estado, lo que significa que no se vulnera la Carta Magna", señaló.

Tras jurar como titular de la Cámara Alta, Rodríguez sostuvo que las bancadas de minoría expresaron su inquietud de restituir las modificaciones a diez artículos y una disposición final del Reglamento General de la Cámara de Senadores, que realizó la anterior legislatura para "agilizar trámites administrativos".

Reiteró que no se eliminó la aprobación por dos tercios de voto, como señala la Constitución Política del Estado, por lo que consideró que existe "desinformación" por parte de las organizaciones políticas y cívicas.

"Algunos están interponiendo la idea de que se está vulnerando la Constitución, invitamos a que revisen la Constitución Política del Estado, están intactos los dos tercios, si bien hay modificaciones que están en el reglamento para procedimiento interno y es una modificación de forma y no de fondo", remarcó.

Exhortó a los sectores movilizados a ser responsables y evitar la desinformación de una supuesta anulación de los dos tercios, para mantener los bloqueos y frenar la reactivación económica.

"No podemos seguir en esta situación bloqueándonos entre compañeros y compatriotas, por eso pedimos a todos los que están en las calles que seamos más responsables con el país (...) lo que nos toca es recuperar la estabilidad económica, la salud y la paz social", agregó.

Indicó también que se mantiene la designación por los dos tercios de autoridades en la CPE como: el Defensor del Pueblo, el Fiscal General, el Contralor del Estado, así como la aprobación de juicios de responsabilidades y otras medidas.

Sin embargo, entre las principales disposiciones modificadas en los reglamentos por los exlegisladores del MAS, y que establecen que ya no se requieren los dos tercios de los votos en el Legislativo están: el ascenso en las Fuerzas Armadas (FFAA) y en la Policía; el nombramiento de embajadores y ministros plenipotenciarios; y la designación de las comisiones especiales de investigación.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...