Analizan incluir calculadoras en las maletas electorales de las elecciones subnacionales
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, destacó hoy que el proceso electoral que se realizó el 18 de octubre por varios factores entre los que destacó que no se anuló ninguna acta electoral, sin embargo, afirmó que se debe tomar en cuenta la inclusión de calculadoras como parte del material electoral debido a los errores aritméticos que se dieron en algunas mesas.
En Cochabamba, se realizó el evento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) en el que se analizan las fortalezas y debilidades del proceso electoral, con la intención de mejorar en los siguientes comicios.
“Pese a ser un proceso electoral en plena pandemia han acudido a las urnas y han ido con su barbijo y han cumplido a cabalidad los protocolos de bioseguridad, pero también no hemos tenido actas anuladas, si bien ha habido actas con errores aritméticos, una lección, un aprendizaje es incluir una calculadora en el material electoral. En este proceso no se incluyó este útil, pero hemos visto que es necesario para los futuros procesos electorales”, dijo.
Vargas también destacó la capacitación que se extendió también a través de los notarios electorales.
Luego destacó también la participación de la población nacional que superó el 88%.
“Ha habido muchas innovaciones en este proceso del 18 de octubre, se han mejorado bastante todo lo que tiene que ver con la cadena de custodia, no hemos encontrado material electoral botado o en casas particulares y ese es el resultado conjunto del OEP tanto en los tribunales departamentales como en el TSE para socializar los protocolos que se han dado en la capacitación”, afirmó.