Mujeres de Fuego cumple cuatro años de lucha en Cochabamba
El colectivo Mujeres de Fuego cumple cuatro años de vida realizando control social en los casos de feminicidio, infanticidio y violencia sexual contra niños.
Con el pasar de los años, cobró más fuerza y ahora busca replicar este trabajo en otros departamentos.
Su fundadora, Ángela Nogales, agradeció la voluntad y el compromiso de las sobrevivientes de violencia y familiares de víctimas de feminicidio, sobre todo cuando deben asistir a audiencias y juicios.
“Cada mujer de fuego tiene una historia fuerte que contar. Al inicio, estaban demasiado afectadas por sus casos. Ahora, las vemos empoderadas y con ansias de buscar justicia”, relató Nogales.
En una evaluación sobre los casos de feminicidio, Nogales señaló que, especialmente en Cochabamba, se logró reducir la violencia feminicida, ya que actualmente el departamento ocupa el tercer lugar con casos de violencia extrema contra la mujer.
“Tres años atrás, ocupamos el primer lugar; ahora nos preocupa La Paz, que es donde la violencia está repuntando”, dijo.