Educación propone que directores definan la modalidad en cada colegio

País
Publicado el 11/01/2021 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de la resolución ministerial 001/2021 plantea que los directores de las unidades educativas definan la modalidad (presencial, semipresencial o distancia) que se aplicará en cada establecimiento educativo, de acuerdo a los escenarios de contagio de Covid-19 que se presente en su zona.

Los magisterios, tanto rural como urbano, rechazaron este planteamiento y señalan que las autoridades nacionales deberían ser las que asuman esta decisión tomando en cuenta los reportes de las instancias pertinentes como el Ministerio de Salud.

El artículo 5 de dicho documento, que fue puesto a consideración de los maestros, señala: “La o el director de la unidad educativa, en coordinación con la comunidad educativa, podrá elegir una de las modalidades tomando en cuenta tres posibles escenarios”.

Estos escenarios son:

1. Cuando no existan casos positivos de Covid-19  o el riesgo de contagio es mínimo  se podrá trabajar en la modalidad presencial o semipresencial.

2. Cuando la curva de contagio comienza a subir, la modalidad será semipresencial o a distancia.

3. Cuando la curva de contagio es alta y se presenta la cuarentena rígida, se trabajará en la modalidad a distancia.

El ejecutivo de la Confederación del Magisterio Rural, Víctor Mamani, dijo que su sector considera que se trata de un tema delicado considerando que los directores no pueden determinar dónde se da el contagio.

“Este rebrote es pues oculto, no se puede predecir, nosotros hemos visto que se puede considerar en bloque de manera a distancia, inicialmente”.

Por su parte, el ejecutivo de la Confederación del Magisterio Urbano, Vladimir Laura, señala que ésa es una de las observaciones al borrador de la resolución ministerial.

“No está bien que cada director sea el que decida. Desde el punto de vista de la confederación, debería ser una decisión por regiones, pero no por unidades educativas. Imagínese, en una misma zona o en un mismo barrio existen varias unidades educativas y si dejamos que cada unidad  educativa  decida la modalidad no habría uniformidad porque el Covid está en todas las zonas”, dijo.  

El viernes pasado, en conferencia de prensa, el  ministro de Educación, Adrián Quelca, confirmó que las clases en el país iniciarán el próximo 1 de febrero y anunció que será bajo la modalidad a distancia en los municipios que tengan riesgo de contagio del coronavirus.

“Tomando en cuenta los últimos reportes del Ministerio de Salud consideramos que se desarrollará el inicio de actividades con la modalidad a distancia”, aseveró. Sin embargo, esta decisión deberá estar plasmada  en la Resolución Ministerial 001/2021.

 

MAS OBSERVACIONES AL BORRADOR DE LA RESOLUCIÓN

REDACCIóN CENTRAL

Los maestros consideran un retroceso el modificar la  edad de ingreso en inicial, la gestión pasada definía  que el estudiante puede inscribirse a ese grado si cumple 4 años hasta marzo. Sin embargo, en el borrador de la resolución ministerial 001/2021 establece que los 4 años  pueden cumplirse hasta junio.

El ejecutivo de la Confederación del Magisterio Urbano, Vladimir Laura, explicó que con esta disposición, prácticamente, los niños estarían ingresando con 3 años de edad y van a tener esa edad hasta junio. “Muchos niños no pueden ni controlar sus necesidades biológicas”, dijo.

Agregó que en gestiones pasadas  “muchos maestros, inclusive, cambiaban pañales, entonces nosotros vemos que no están  biológicamente ni pedagógica ni  psicológicamente aún  apto para ingresar”.

 

MAGISTERIO RURAL ESTRENA RADIO

El ejecutivo del Magisterio Rural, Víctor Mamani, señaló que esta institución inauguró su propia radio que lleva como nombre  6 de Junio.

“Va a ser un medio que va a llegar no solamente a La Paz,  como tiene enlace en las redes sociales tiene la posibilidad de llegar a nivel nacional, por eso el eslogan que tiene es: radio 6 de Junio de La Paz para Bolivia y el mundo”, dijo.

Señaló que se trabaja para que  su difusión llegue hasta  los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.

 

PIDEN INMUNIZAR A PROFESORES

Los dirigentes de los maestros pedirán al Gobierno garantizar la inmunización de los profesores en la segunda llegada de las vacunas rusas Sputnik V.

El magisterio urbano tiene más de 120 mil profesores afiliados que este 1 de febrero iniciarán las actividades educativas en todo el país. Mientras el rural cuenta con más de 70 mil maestros, que también empezarán sus labores en tres semanas más.  

El Gobierno anunció que el primer stock de vacunas llegará al país hasta fines de enero.

 

Tus comentarios

Más en País

Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional convocado para este domingo con el fin de elegir al binomio presidencial, por la “ardua...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...