Arce posesiona a Ministro de Salud y pide a la población aguantar y resistir

País
Publicado el 17/01/2021 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce posesionó este sábado a Jeyson Auza como nuevo ministro de Salud al encargarle planificar la vacunación, además de demandar nuevamente a la población “aguantar y resistir” hasta la activación de este proceso. El colegio Médico de Bolivia cuestiona al Mandatario al sostener que los enfermos no pueden esperar y que no cumple con los derechos fundamentales que establece la Constitución: la salud y la vida.

Luego de conocerse que el médico Edgar Pozo diera positivo para Covid-19, este fin de semana Arce procedió con su reemplazo al sostener que el exministro no participó en reuniones programadas y se hacía necesario retomar la lucha contra el coronavirus.

“Es importante planificar la vacunación (…) que nuestros Gobiernos subnacionales cuenten con toda la infraestructura para recepcionar esas vacunas que van a llegar, que tengan el clima adecuado, necesitan la infraestructura y todo los implementos que vamos a necesitar”, encomendó el Jefe de Estado a Auza.

Agregó que para fines de este mes llegará el primer pequeño lote de vacunas Sputnik V que se aplicará a médicos, personal de apoyo en salud, por lo que se requiere contar con la logística.

En tanto, la nueva autoridad refirió que “estamos en una ardua lucha. También dependemos de las acciones de cada uno de las y los bolivianos. Nos comprometemos a asumir un esfuerzo continuo para poder salir victoriosos de esta gran tarea”.

Complementó que el trabajo, el plan tiene estar acompañado por los ciudadanos, para llegar a buen puerto.

“Sin la conciencia de cada uno de ustedes, no vamos a poder hacer una tarea como quisiéramos”, sostuvo Auza.

Aguantar

El presidente Arce reiteró en la oportunidad “aguantar y resistir” la pandemia hasta que lleguen las vacunas, que al final se constituyen en la solución estructural de la crisis sanitaria y que no se trata de aplicar cuarentenas.

“Nuestra propuesta de aguantar y resistir al coronavirus, como estamos planteando, no es una solución al coronavirus, todos lo sabemos, nos engañaríamos al decir que encerrados en cuarentena vamos a resolver el problema del coronavirus, eso es falso, también engañaríamos al pueblo boliviano que con la detección estamos resolviendo el problema del coronavirus. ¿Cuál es la solución estructural al problema? Es lo que nosotros hemos dado, la vacunación, no hay otra forma de resolver la pandemia”, aseguró Arce.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, cuestionó esta posición del presidente Arce, al indicar que no se puede pedir aguantar a la población, pero que esto muestra que no hay una programa sanitario.

“Imagínese que salga un médico y le diga al paciente ‘espere, aguante’, cuando está la gente acudiendo al centro con su dolor, con su enfermedad. Qué palabras más penosas, desubicadas en un momento de crisis, cuando la Constitución dice que se debe atender el bien mayor”, dijo.

Los artículos 15 y 18 de la Carta Magna establecen como derechos fundamentales la salud y la vida.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...