Andecop observa que Gobierno prevé categorizar los colegios “sin criterio”

País
Publicado el 27/01/2021 a las 9h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Los colegios privados de Bolivia cuestionaron ayer el planteamiento del Ministerio de Educación de categorizar las unidades educativas particulares y de disponer que las direcciones departamentales visen los contratos por los servicios que prestan. 

A cuatro días del inicio de actividades educativas como parte del año escolar, el Ministerio de Educación y los colegios privados aún no llegan a acuerdos.

“Quieren categorizar a los colegios particulares, pero ¿cuáles son sus bases?, ¿no tiene criterios? Sólo dicen que los colegios que cobran más caro serán de primera categoría, colegios que cobran más o menos serán de segunda categoría”, dijo el presidente de la Asociación de Colegios Particulares (Andecop) de Cochabamba, Genaro Durán, quien participó ayer de la reunión con el Ejecutivo.

Agregó que “hay colegios tan excelentes en Cochabamba que no alcanzan ni a la tercera categoría con lo que ellos dicen”. Por lo mismo pidió que el Ministerio de Educación realice un estudio serio, que visite los colegios, que vea planes y programas, etc. 

Ante las denuncias de padres de familias en distintos departamentos, el ministro del área, Adrián Quelca, ya adelantó que los contratos de los colegios privados para la presente gestión deben adecuarse a la modalidad de educación a distancia, que regirá para el inicio de clases este 1 de febrero. Además, sostuvo que todo acuerdo entre padres y colegios debe ser validado por las direcciones distritales de Educación.

Durán dijo que, en la reunión con el Ejecutivo, los abogados de Andecop explicaron que el Ministerio de Educación no tiene potestad para tomar tal decisión y, si es así, se interpondrá de forma inmediata un amparo constitucional. 

“Ellos no tienen ninguna autoridad” porque se trataría de un acuerdo entre civiles. 

Ante esta situación, se tiene previsto un tercer encuentro entre ambas instituciones en el que expertos de Andecop expondrán la situación económica de los colegios privados, la inversión e importancia que tiene la educación virtual. 

“Las plataformas no valen nada, los cableados de internet y, bueno, no tienen experiencia en educación virtual ellos. Hay que tener capacitación en plataformas, capacitación permanente de recursos humanos”, dijo. 

Aseguró que serán seis expertos quienes hagan toda explicación y la justificación de la posición de esta institución. 

Sin embargo, el Ministro de Educación dijo que para esta gestión hay una propuesta sobre la mesa que se hará conocer y que tiene como característica principal la educación a distancia. 

En ese sentido, “las pensiones tendrán también una característica diferente”, expuso el Ministro.

Los padres de familia, en la misma línea, dijeron que tienen una propuesta en relación a las pensiones por el servicio de educación que prestan los colegios privados. 

 

Piden fiscalizar colegios privados

Este martes, la Defensoría del Pueblo, a través de una nota dirigida al ministro de Educación, Adrián Quelca Tarqui, pide iniciar de oficio la fiscalización de 18 unidades educativas privadas que fueron denunciadas ante esta institución defensorial por irregularidades cometidas en el proceso de inscripción para esta gestión educativa.

“Manifestamos nuestra preocupación dado que se estaría afectando el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con determinaciones arbitrarias, bajo el argumento de la voluntariedad de contratos, desconociendo el interés superior del niño”, señaló la defensora del pueblo, Nadia Cruz.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura militar; sin embargo, el legado del...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al...

En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto bajaron sus porcentajes de intención de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición oficial abriendo la posibilidad de bajarse de...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por una semana más en ocho departamentos del...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también identificaron 13 espacios con este tipo...


En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...