Viudas de policías continúan peregrinando por el seguro

País
Publicado el 10/02/2021 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de pruebas Covid-19, el excesivo papeleo y la desinformación son algunas de las causas por las que al menos 77 viudas de policías fallecidos durante la primera ola del coronavirus no han cobrado hasta la fecha el seguro comprometida por el Ministerio de Gobierno.

“Ya no tengo ni para dar de comer a mis hijos. Por andar en papeleos, descuidé mi trabajo y me despidieron. El seguro de vida de mi esposo es lo único que nos puede ayudar a levantarnos”, dijo una de las viudas, que lleva seis meses peregrinando para cobrar el beneficio.

La entrevistada contó que, a diario, sus hijos de corta edad preguntan por su padre, porque aún no asimilan la pérdida de su progenitor.

La desesperación y el desamparo provocan que las esposas salgan a pedir ayuda. Los reclamos no pueden hacerlos de manera abierta, dado que son víctimas de amenazas: sus trámites no prosperarán si denuncian ante los medios de comunicación estas irregularidades.

“Tengo mis hijos pequeños. Para caminar me he prestado dinero. Me piden documentos de todo lado, incluso hemos viajado a La Paz. Allá las funcionarias nos tratan mal. Ya no sabemos qué hacer”, contó otra viuda.

“Vuélvase mañana”

Según los datos del Comando General de la Policía, en el país fallecieron 181 policías a causa de la Covid-19 durante la primera ola de la emergencia sanitaria.

Sólo en 77 de estos casos los familiares ya habrían accedido al cobro del seguro de vida; mientras que en los restantes casos continúan peregrinando de oficina en oficina tramitando los documentos que les exigen en el banco y la Policía para dar curso al pago.

“Aún no tengo la prueba Covid que le hicieron a mi esposo. Él murió en el trópico por coronavirus, pero sin el resultado de la prueba no puedo hacer nada”, lamentó otra de las viudas.

La semana pasada, el comandante general de la Policía, Johnny Aguilera, se comprometió a agilizar el pago de los bonos y seguros a las esposas de los policías fallecidos, a quienes calificó como héroes.

A la fecha, ese compromiso no se habría efectivizado. “‘Vuélvase mañana’, ‘vuelva pasado’, eso nos dicen. De la AFP está saliendo como riesgo común, pero tiene que salir por riesgo profesional”, dijo otra de las damnificadas.

El plazo para el pago se cumple hoy

Según las esposas de los policías fallecidos por Covid-19 en Cochabamba, el Gobierno se comprometió a pagar los bonos y seguros hasta hoy; sin embargo, nada de eso se cumplió. Por lo que no descartan declararse en huelga de hambre para exigir el pago de sus beneficios.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...