Bancadas de CC y Creemos rechazan Decreto de Amnistía e Indulto Humanitario

País
Publicado el 12/02/2021 a las 12h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Los jefes de las bancadas de Comunidad Ciudadana y Creemos, en la Asamblea Legislativa, expresaron su indignación por la aprobación del Decreto Supremo de Amnistía e Indulto Humanitario y su total rechazo a esta norma que la calificaron como el “decreto de la impunidad, ignominia y vergüenza”.

La mañana de este viernes en sesión de “urgencia”, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) inició el tratamiento del decreto presidencial y cerca del mediodia, la mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS), lo aprobó.

El decreto, el partido en función de Gobierno, busca librar de procesos a más de 1.000 personas consideradas “perseguidas” durante la gestión transitoria de Jeanine Áñez.

En rueda de prensa, los jefes de las bancadas opositoras, Carlos Alarcón (CC) y Edwin Bazán (Creemos), denunciaron que con el pretexto de descongestionar las cárceles y la retardación, el Movimiento Al Socialismo (MAS) va a generar una situación de impunidad a favor del expresidente Evo Morales y la cúpula de su gobierno, y de todos los responsables de los hechos violentos de 2019.

Alarcón dijo que con esa amnistía quedarán impunes las muertes de Montero, de los policías, del activista Julio Llanos, las quemas de las casas de Waldo Albarracín y Casimira Lema, la quema de los buses municipales, la emboscada al bus en Vila Vila y muchos otros “gestados y organizados por Morales y su gobierno”.

Bazán, por su parte, dijo que este hecho es funesto para el país, porque el presidente Luis Arce está tomando la justicia en sus manos, porque es un “decreto del MAS para el MAS” para beneficiar a quienes orquestaron el fraude electoral y los hechos de violencia de 2019, que cerraron las ciudades para impedir el ingreso de alimentos y oxígeno.

Además de dejar libres a todos los violentos, dijo que se beneficiará a implicados en hechos de corrupción y narcotráfico, “tiene un alcance general, no hace ninguna exclusión, pueden beneficiar incluso los implicados en los asesinatos y quemas”.

Asambleístas del MAS señalaron que como era un procedimiento ordinario, no se necesitaba dos tercios para aprobar el decreto, sólo se requeria simple mayoría.

Tus comentarios

Más en País

A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada. Las...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....