Fiscalía, detrás de militares que apoyaron la salida de Evo

País
Publicado el 26/02/2021 a las 5h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco de las investigaciones por el caso de presunto “golpe de Estado”, la Fiscalía emitió un requerimiento al Comando de las Fuerzas Armadas para que identifique a los militares que “sugirieron” la renuncia de Evo Morales el 10 de noviembre 2019 y a quienes permitieron el ingreso de Luis Fernando Camacho al Palacio Quemado esa misma fecha.

La información fue proporcionada por el abogado Víctor Nina, que patrocina a la exdiputada Lidia Patty, quien es querellante en este caso abierto en contra de Luis Fernando Camacho, además de exjefes policiales y militares.

Esta acción coincide con una citación de la Policía a Camacho a declarar —como testigo— dentro de un proceso interno seguido contra un coronel de la Policía por el motín de 2019.

Peticiones

Según el abogado de Patty, en el requerimiento fiscal se solicita al Comando de las FFAA que identifique a generales, coroneles y otros que acompañaron al entonces comandante Williams Kaliman Romero, en la conferencia de prensa que en que se sugirió la renuncia de Morales la tarde del domingo 10 de noviembre.

Asimismo, se pidió al Comando que informe quién estaba a cargo del Palacio Quemado y dejó ingresar a Camacho. Esa misma fecha, el entonces líder cívico cruceño logró entrar a Palacio junto a Marco Pumari y Eduardo León, quienes llevaban una biblia, la carta de renuncia de Morales y una bandera boliviana.

También se conoció que se ha requerido a las FFAA que detallen aspectos como quién ordenó los vuelos de la Fuerza Aérea entre el 11 y 12 de noviembre de 2019, las órdenes de movimiento de tropas hasta el 20 de febrero de 2020 y quién ordenó una presunta interceptación de Evo Morales en el aeropuerto del trópico de Cochabamba.

El abogado de Lidia Patty manifestó que con los informes de las FFAA espera corroborar la hipótesis de la parte acusadora, que consiste en que los sucesos de noviembre de 2019 fueron planificados con anticipación y que, para tal efecto, hubo autores que actuaron y facilitaron lo ocurrido.

Respecto al ingreso de Camacho a Palacio, el jurista indicó que llamar la atención de manera alarmante que los cívicos hayan entrado con facilidad al recinto, puesto que solamente podrían hacerlo con orden y petición por las medidas estrictas de seguridad.

Orden de aprehensión

En el caso uno de los denunciados, el excomandante militar Sergio Orellana, el abogado Nina, señaló que mediante un memorial se solicitó al Ministerio Público que requiera su aprehensión porque no se presentó el miércoles pasado a declarar por conspiración.

Nina sostuvo que el excomandante en jefe de las FFAA no presentó una excusa que justifique su inasistencia y, en consecuencia, corresponde que el fiscal disponga su aprehensión.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...