Gobierno avanza con la vacunación sin el prerregistro anunciado

País
Publicado el 26/02/2021 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la llegada del medio millón de vacunas Sinopharm de origen chino, el Gobierno dio por iniciada la inmunización masiva en el país. Para este momento, desde hace varias semanas, se vino anunciando la habilitación del registro oficial de los diferentes sectores de la población interesados en vacunarse contra la Covid-19 y garantizar así un orden para que las dosis lleguen a todos. Este registro estaría a cargo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic).

Después de 24 horas del arribo de los inmunizantes chinos y el arranque de la inoculación en Santa Cruz, las diferentes declaraciones de los responsables de salud del Gobierno no son claras ni únicas sobre cómo se ha priorizado a las personas con enfermedades de base para que accedan a estas vacunas o dónde deben registrarse quienes no estarían en las listas.

Con el lote de las 500 mil vacunas Sinopharm, de acuerdo a la programación del Gobierno, se concluirá el proceso de inmunización al personal de salud del país y se iniciará el proceso masivo dirigido especialmente a personas con cáncer, males renales y otras enfermedades de base. Unas 79 mil personas aproximadamente.

A principios de febrero, el director de la Agetic, Vladimir Terán, adelantó la habilitación del “prerregistro” para las personas que quieran acceder a las vacunas para el inicio de la inmunización masiva.

Ante la falta de este elemento, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz habilitó un registro propio en el sitio web medico.com.bo.

“Estamos iniciando el plan de vacunación masivo general para todos y cada uno de los bolivianos (…). Normalmente toma su tiempo, pero hemos apretado el acelerador porque el pueblo boliviano lo necesita y estamos para eso”, señaló ayer presidente Luis Arce, en el inicio de la vacunación a las personas con enfermedades en Santa Cruz, donde además presentó el plan estratégico de vacunación.

Triaje

Dentro de este proceso de vacunación, el ministro de Salud, Jeyson Auza, explicó que las personas que deseen vacunarse de manera voluntaria tendrán que pasar por un triaje, que comprenderá un examen médico rápido para determinar si  está en condiciones para recibir una vacuna.

Las personas con enfermedad de base tendrán que presentar un documento que certifique su estado de salud o su afiliación a alguna asociación sobre males como el cáncer o renales, entre otras.

“Es necesario que para el proceso de vacunación presenten su carnet de (identidad), éste va ser verificado con la base del Servicio General de Identificación Personal y así podemos corroborar la identidad de la persona y el llenado de los datos básicos”, acotó.

Además, cada solicitante pasará por un proceso informativo sobre las ventajas y los riesgos de ser inmunizados, deberá firmar un consentimiento y luego de recibir la vacuna permanecerá en un centro de observación durante 15 a 30 minutos y al final se le entregará un certificado con la fecha de la segunda dosis.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...