El MAS pierde 8 alcaldías grandes y pelea por dos

País
Publicado el 11/03/2021 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Poco a poco, el panorama político se va consolidando. Ya casi en la recta final del cómputo oficial de los votos de las elecciones subnacionales del domingo pasado, existen ganadores claros en algunos municipios y gobernaciones, mientras que en otros el suspenso se prolongará dos semanas, hasta la repetición de la votación en las mesas anuladas.

Hasta ahora se anticipan dos balotajes, en gobernaciones, mientras en los municipios capitales de departamento y El Alto ya casi esta todo definido, excepto en dos: Sucre y Santa Cruz. Las alcaldías en ocho de estos municipios quedaron en manos de opositores al Movimiento Al Socialismo (MAS) y en los otros dos: Oruro y Sucre, el partido oficialista pelea voto a voto por la silla edil.

Según los datos del OEP a las 23:00 de ayer, en el municipio de Cochabamba Súmate lidera con un 56,01 por ciento frente a un 29,24 por ciento del MAS, al 80 por ciento del conteo.

En Trinidad, al 99,75 por ciento, MTS se imponía con 28,45 por ciento sobre la agrupación Todos (22,98%). El cómputo se detuvo ahí, porque debe repetirse la votación en una mesa. En Sucre, al 99,72 por ciento, donde también se detuvo el cómputo, la diferencia entre el primer y segundo lugar es de 324 votos. El MAS lidera con 33,27 por ciento, frente un 33,07 por ciento del partido República 2025.

En el municipio de Oruro, la diferencia también es mínima, con un poco más del 1 por ciento; al 96,81 por ciento de las actas computadas, el MAS lidera con un 29,58 por ciento y le sigue Un Sol para Oruro, con 28,21 por ciento.

En Cobija, el MTS aventaja con más del 10 por ciento, con un 44,6 por ciento, al candidato del MAS (31,7%) al 98,8 por ciento de las actas computadas.

El municipio de Potosí ya tiene un ganador. El partido Movimiento Cívico Popular (MCP) logró un 37,5 por ciento de los votos al 100 por ciento de las actas computadas.

En El Alto, al 68,1 por ciento del cómputo, Eva Copa, de Jallalla, ratifica su victoria con un 68,69 por ciento. El segundo lugar lo ocupa el MAS, con un 19,26 por ciento.

Unidos por Tarija se consolidó como ganador en ese municipio con un 53,68 por ciento, frente a un 25,36 por ciento obtenido por el candidato del MAS, al 100 por ciento del conteo.

En Santa Cruz de la Sierra, la situación sigue siendo incierta y continúa la disputa de los votos entre los dos candidatos opositores al MAS: Gary Áñez, de Comunidad Ciudadana, y Jhonny Fernández, de UCS. Este último tiene 35,13 por ciento de los votos, mientras que Áñez tiene 35,16 por ciento al 74,61 por ciento de avance del cómputo.

El Tribunal Electoral de Santa Cruz, tras paralizar el conteo el martes, ayer retomó la tarea y está revisando acta por acta, las 1.300 observadas, para avalar su validez o anularlas para que se repita la votación.

Balotajes en dos gobernaciones

Al 42,2% del cómputo, Humberto Sánchez (MAS) ratifica su victoria en Cochabamba con un 47,8%. La situación también es totalmente clara en Santa Cruz, con la victoria de Fernando Camacho, de Creemos, y en Oruro y Potosí, donde se impone el MAS con amplia diferencia.

En Pando y Tarija, por la estrecha diferencia de votos entre los dos primeros candidatos, se avizora el balotaje. En Pando, el MAS tiene 40,6% y MTS, 39,2% al 94,5% del conteo. En Tarija, el MAS tiene 37,3% y Unidos por Tarija, 42,01%, al 62% de las actas computadas.

Activan patrullaje tras ciberataque

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Alberto Aguilar, informó ayer que se ha activado un ciberpatrullaje después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reveló que su sitio web, en el que se publica el cómputo, fue objeto de un ciberataque.

El martes, el TSE informó que el sitio web había sufrido el ciberataque desde el exterior del país en horas de la tarde, por lo cual activó una función de defensa y aseguró que los resultados permanecieron inalterables.

El jefe policial señaló que, ni bien se tuvo conocimiento del comunicado del ente electoral, se activó el patrullaje para indagar el caso, pero también se espera que el TSE formalice denuncia al respecto.

Señaló que la investigación se puede hacer de oficio, pero es importante que haya una denuncia formal correspondiente.

Indicó que la Felcc tiene especialistas en el tema de patrullaje cibernético, con oficiales que han sido capacitados en el exterior y que son conocedores de este tema.

Ante la inseguridad que generó el ataque, legisladores de la oposición y el oficialismo pidieron investigar el hecho para dar con los autores y conocer la finalidad del mismo, porque nadie se quedará tranquilo con la explicación de que los resultados no fueron afectados.

La diputada de Creemos Kaline Moreno señaló que estos hechos temen tomarse como “indicios de fraude” en las elecciones subnacionales y que lamentablemente dejan a la población con incertidumbre, por tanto, los procesos electorales deben ser con celeridad y con transparencia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...

Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio, informó el secretario Municipal de Movilidad...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...