El MAS pierde 8 alcaldías grandes y pelea por dos

País
Publicado el 11/03/2021 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Poco a poco, el panorama político se va consolidando. Ya casi en la recta final del cómputo oficial de los votos de las elecciones subnacionales del domingo pasado, existen ganadores claros en algunos municipios y gobernaciones, mientras que en otros el suspenso se prolongará dos semanas, hasta la repetición de la votación en las mesas anuladas.

Hasta ahora se anticipan dos balotajes, en gobernaciones, mientras en los municipios capitales de departamento y El Alto ya casi esta todo definido, excepto en dos: Sucre y Santa Cruz. Las alcaldías en ocho de estos municipios quedaron en manos de opositores al Movimiento Al Socialismo (MAS) y en los otros dos: Oruro y Sucre, el partido oficialista pelea voto a voto por la silla edil.

Según los datos del OEP a las 23:00 de ayer, en el municipio de Cochabamba Súmate lidera con un 56,01 por ciento frente a un 29,24 por ciento del MAS, al 80 por ciento del conteo.

En Trinidad, al 99,75 por ciento, MTS se imponía con 28,45 por ciento sobre la agrupación Todos (22,98%). El cómputo se detuvo ahí, porque debe repetirse la votación en una mesa. En Sucre, al 99,72 por ciento, donde también se detuvo el cómputo, la diferencia entre el primer y segundo lugar es de 324 votos. El MAS lidera con 33,27 por ciento, frente un 33,07 por ciento del partido República 2025.

En el municipio de Oruro, la diferencia también es mínima, con un poco más del 1 por ciento; al 96,81 por ciento de las actas computadas, el MAS lidera con un 29,58 por ciento y le sigue Un Sol para Oruro, con 28,21 por ciento.

En Cobija, el MTS aventaja con más del 10 por ciento, con un 44,6 por ciento, al candidato del MAS (31,7%) al 98,8 por ciento de las actas computadas.

El municipio de Potosí ya tiene un ganador. El partido Movimiento Cívico Popular (MCP) logró un 37,5 por ciento de los votos al 100 por ciento de las actas computadas.

En El Alto, al 68,1 por ciento del cómputo, Eva Copa, de Jallalla, ratifica su victoria con un 68,69 por ciento. El segundo lugar lo ocupa el MAS, con un 19,26 por ciento.

Unidos por Tarija se consolidó como ganador en ese municipio con un 53,68 por ciento, frente a un 25,36 por ciento obtenido por el candidato del MAS, al 100 por ciento del conteo.

En Santa Cruz de la Sierra, la situación sigue siendo incierta y continúa la disputa de los votos entre los dos candidatos opositores al MAS: Gary Áñez, de Comunidad Ciudadana, y Jhonny Fernández, de UCS. Este último tiene 35,13 por ciento de los votos, mientras que Áñez tiene 35,16 por ciento al 74,61 por ciento de avance del cómputo.

El Tribunal Electoral de Santa Cruz, tras paralizar el conteo el martes, ayer retomó la tarea y está revisando acta por acta, las 1.300 observadas, para avalar su validez o anularlas para que se repita la votación.

Balotajes en dos gobernaciones

Al 42,2% del cómputo, Humberto Sánchez (MAS) ratifica su victoria en Cochabamba con un 47,8%. La situación también es totalmente clara en Santa Cruz, con la victoria de Fernando Camacho, de Creemos, y en Oruro y Potosí, donde se impone el MAS con amplia diferencia.

En Pando y Tarija, por la estrecha diferencia de votos entre los dos primeros candidatos, se avizora el balotaje. En Pando, el MAS tiene 40,6% y MTS, 39,2% al 94,5% del conteo. En Tarija, el MAS tiene 37,3% y Unidos por Tarija, 42,01%, al 62% de las actas computadas.

Activan patrullaje tras ciberataque

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Alberto Aguilar, informó ayer que se ha activado un ciberpatrullaje después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reveló que su sitio web, en el que se publica el cómputo, fue objeto de un ciberataque.

El martes, el TSE informó que el sitio web había sufrido el ciberataque desde el exterior del país en horas de la tarde, por lo cual activó una función de defensa y aseguró que los resultados permanecieron inalterables.

El jefe policial señaló que, ni bien se tuvo conocimiento del comunicado del ente electoral, se activó el patrullaje para indagar el caso, pero también se espera que el TSE formalice denuncia al respecto.

Señaló que la investigación se puede hacer de oficio, pero es importante que haya una denuncia formal correspondiente.

Indicó que la Felcc tiene especialistas en el tema de patrullaje cibernético, con oficiales que han sido capacitados en el exterior y que son conocedores de este tema.

Ante la inseguridad que generó el ataque, legisladores de la oposición y el oficialismo pidieron investigar el hecho para dar con los autores y conocer la finalidad del mismo, porque nadie se quedará tranquilo con la explicación de que los resultados no fueron afectados.

La diputada de Creemos Kaline Moreno señaló que estos hechos temen tomarse como “indicios de fraude” en las elecciones subnacionales y que lamentablemente dejan a la población con incertidumbre, por tanto, los procesos electorales deben ser con celeridad y con transparencia.

Tus comentarios

Más en Cultura

La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo y Televisión I.
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental del Libro Cochabamba (CDLC) durante la celebración de la decimosexta Feria...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de opa”, de la escritora cochabambina Gaby Vallejo Canedo.
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio inicio a su cronograma de actividades, en las instalaciones de la Casa...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2023, que se...


En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó este martes que no hay informes o notificaciones de países vecinos respecto a que el...
Al menos, desde los sectores sociales del oficialismo hubo un rechazo rotundo a regular y poner límites a los bloqueos de caminos que generan perjuicios en la...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y...
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
Dos días antes del desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...