Diputado del MAS pide reabrir caso tractores contra el padre de Adriana Salvatierra

País
Publicado el 16/04/2021 a las 14h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, estuvo en Sucre para solicitar, mediante memorial, que la Fiscalía General reabra el caso de los 99 tractores contra el exministro de Desarrollo Rural, Hugo Salvatierra, quien es el padre de la exsenadora Adriana Salvatierra.

"Como autoridad y fiscalizador le pedimos al Fiscal General que nos pase fotocopia legalizada de todo el expediente y le pedimos también al Fiscal General reabrir el proceso de los tractores del exministro Hugo Salvatierra", dijo Cuéllar, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red Erbol.

Cuéllar se caracterizó en los últimos meses por su rechazo a quienes considera "la vieja rosca" en el MAS, refiriéndose al entorno de Evo Morales. También el año pasado impulsó la expulsión de Adriana Salvatierra y Carlos Romero del Instrumento Político.

Argumentó que busca reabrir el caso tractores porque es debe y obligación cuidar y proteger los bienes del Estado.

Hugo Salvatierra fue ministro durante el primer periodo de Evo Morales como presidente. Se le acusó por la entrega irregular de tractores que presuntamente dejó un daño económico al Estado. 

El caso se abrió en 2008 tras una auditoría encargada en 2008 por la entonces ministra Susana Rivero. La Fiscalía emitió un requerimiento acusatorito contra el exministro y el proceso para juicio de responsabilidades llegó al parlamento, donde quedó pendiente su tratamiento. En 2020, el Gobierno transitorio intentó reabrir el proceso.  El diputado Cuéllar anunció que no solamente fiscalizará este caso de los tractores, sino también investigará a la "vieja rosca" del MAS.

Señaló que no discute el liderazgo y gestión de Evo Morales, pero sí de su entorno. Identificó a Álvaro García Linera, Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Carlos Romero.

Dijo que esos personajes quieren retornar a tomar decisiones en el MAS, pero la generación de la renovación no permitirá que "cobardes que abandonaron el barco vuelvan a querer manejar el timón". 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada. Las...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....